CARTAGENA. El Jimbee Cartagena Costa Cálida logró su segunda victoria consecutiva ante el Fútbol Club Barcelona en la final de la Liga de la Primera División de fútbol sala, al imponerse por 3-2 en casa, y está a un triunfo de revalidar el título, algo que podrá hacer el jueves a las nueve de la noche en su pista del Palacio de los Deportes, que volverá a llenarse en el encuentro choque de la serie, como ocurrió en el tercero.
La confrontación llegaba a la ciudad trimilenaria después del 5-3 para el Barça y el 2-3 para el Jimbee en los dos partidos disputados en el Palau Blaugrana y fue otro duelo muy reñido con un inicio con dominio alterno y los dos porteros, Chemi y Dídac Plana, interviniendo con acierto ante Erick y Adolfo el local y frente a Mellado, Pablo Ramírez y Mouhoudine el visitante antes de que se inaugurara el marcador.
Esto lo hizo en el minuto 11 Waltinho, desde cerca aunque con poco ángulo, el suficiente como para lograr el 1-0. El balón tocó en el poste derecho del marco azulgrana y entró para culminar una gran acción colectiva con asistencia de Mellado.
Los de Tino Pérez replicaron y dispusieron de varias ocasiones para haber empatado antes del descanso pero los despejes de Chemi y los bloqueos de Gon Castejón y Mouhoudine permitieron al Jimbee llegar al intermedio con ventaja.
En la reanudación el equipo entrenado por Eduardo Sao Thiago Lentz "Duda" mostró aplomo frente al empuje del Barça y el tiempo transcurría a su favor. Los culés presionaban y lo buscaban desde lejos con Eric Martel y Matheus.
En el minuto 24 Dyego reapareció con los azulgranas tras lesión -era su debut en la final- y con el brasileño en la pista Adolfo estuvo cerca de empatar. También dispuso de una gran oportunidad Osamanmusa para ampliar la ventaja rojiblanca.
El Barcelona dominaba el juego y el Jimbee el marcador pero éste quedó nivelado en el ecuador del segundo tiempo. Una pérdida de balón de Mouhoudine favoreció la contra con la recuperación de Traoré y el pase a Eric Martel para la definición de éste.
El propio Mouhodine tardó 12 segundos en resarcirse de su error con un gran tiro a pase de Pablo Ramírez que acabó con el balón tocando en el larguero y entrando en la portería de Dídac Plana.
La siguiente noticia en el encuentro fue también negativa para los catalanes. Pito fue expulsado por doble amonestación viendo la segunda tarjeta amarilla por protestar la no señalización de una falta de Tomaz, que le hubiese costado la expulsión a éste precisamente por segunda amarilla. La reacción del barcelonista le hizo dejar de jugar y a su equipo tener que defender en inferioridad. Dídac Plana evitó el 3-1 con una mano prodigiosa a tiro de Motta pero no lo pudo hacer ante Mellado. Su tiro exterior tocó en Antonio Pérez y eso descolocó al portero visitante.
No dejaron de intentarlo los de la ciudad condal -Chemi se lució a tiros de Adolfo y Matheus y el mismo Adolfo chutó al palo- y a 3 minutos y 54 segundos del final Dyego recortó distancias remachando a placer un pase de Sergio González.
A 2.18 de la conclusión Dyego se enfundó la camiseta de portero jugador el mismo ala brasileño tuvo el empate pero no encontró portería. La defensa melonera fue muy buena y los de casa se quedaron la victoria y la posibilidad de ser campeones el jueves otra vez delante de su público. Es justo lo que intentará impedir su rival para llegar al quinto choque de la final.
Ficha técnica:
Jimbee Cartagena Costa Cálida, 3: Chemi, Tomaz, Fran Cortés, Gon Castejón y Pablo Ramírez -equipo inicial-, Mouhoudine, Motta, Mellado, Waltinho, Osamanmusa y Linhares,
Fútbol Club Barcelona, 2: Dídac Plana, Erick, Eric Martel, Traoré y Adolfo -equipo inicial-, Antonio Pérez, Sergio González, Matheus, Pito y Dyego.
Goles: 1-0, M.11: Waltinho. 1-1, M.30: Eric Martel. 2-1, M.31: Mouhoudine. 3-1, M.32: Mellado. 3-2, M.37: Dyego.
Árbitros: Pablo Delgado Sastre, del comité valenciano; y Alberto Sarabia Eguiluz, del comité riojano. Mostraron la tarjeta amarilla a los locales Tomaz (m.24), Osamanmusa (m.25), Waltinho (m.30) y Pablo Ramírez (m.33) y al visitante y dos a Pito (m.21 y 31), lo que le costó la expulsión.
Incidencias: Tercer partido de la final de la Liga en la Primera División de fútbol sala que se disputó en el Palacio de los Deportes de Cartagena ante 5.000 espectadores que llenaron sus gradas.