MURCIA. A los cuartos de final de Roland Garros superando un duro partido ante el estadounidense Ben Shelton. Carlos Alcaraz Garfia venció al estadounidense por 7-6 (8), 6-3, 4-6 y 6-4 en 3 horas y 19 minutos de una tarde en la que debió trabajar y tirar de repertorio. El murciano buscará las semifinales en París el martes ante otro norteamericano como Tommy Paul.
Era el tercer enfrentamiento entre dos jóvenes valores del tenis mundial -ambos de 22 años, aunque Carlos cinco meses menor- y que forman parte de la élite consolidada de la ATP -el de El Palmar como número 2 y el de Atlanta siendo decimotercero en el ranking-. Los dos precedentes se dieron en pista dura y los ganó Carlos por 6-3 y 7-6 (3) en la tercera ronda del Masters 1.000 de Canadá en 2023 y por un doble 6-4 en la Laver Cup en 2024.
Esta vez sobre tierra batida, la de la pista Philippe Chatrier, cada jugador comenzó ganando el saque -el primero de CA en blanco- y se sucedieron las igualadas sin que ni siquiera hubiera una opción de break (1-1, 2-2 y 3-3). En el séptimo juego Alcaraz sufrió una caída algo fea pero se quedó sólo en un susto momentáneo. Tras ese percance logró dos puntos seguidos para disponer de la primera posibilidad de ruptura que se registró en el encuentro. No la materializó y siguió por detrás (3-4).
El choque era un duelo de cañoneros, con algún toque más sutil por parte del español, que avanzaba con ese equilibrio que auguraba un posible tie break (4-4 y 5-5). ¡Vamos!, gritó el palmareño tras igualar por quinta vez en el set. Es como si percibiera que era su momento, el instante de dar un paso adelante en esta manga inicial. Sin embargo, sacando a 230 kilómetros por hora con su zurda -a esa velocidad obtuvo su primer ace-, el bombardero estadounidense no cedió la iniciativa y se aseguró la muerte súbita. La hubo porque el español tampoco falló y lo forzó con un smash.
El pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López arrancó el desempate con dos fallos y se vio 0-2 abajo y más tarde con un preocupante 1-4. Reaccionó hasta el 3-4 pero una inoportuna caña le pudo hacer daño. No obstante, se agarró a la pista y logró el 4-5 siendo ahora Shelton el que rodaba por los suelos. Estaba siendo un gran partido, con dominio en esa fase del norteamericano, que hizo el 4-6 con un tremendo derechazo. Tenía dos bolas de set, las que levantó Carlos con su temple (6-6). Todavía hubo un 6-7 y CA se sacó una volea para empatar nuevo... y acto seguido tomó la delantera (8-7). Era él el que ahora disponía de opción de llevarse la manga. El tie break estaba siendo un auténtico espectáculo y se alargó con el 8-8. El número 2 del mundo y que aspira a recuperar el 1 que fue suyo demostró su condición y acabó llevándoselo por 10-8 y rematando con una derecha que ya no volvió. Una hora y 6 minutos de tremenda disputa, puño apretado y a seguir.
El segundo parcial entre dos tenistas, además de muy buenos, físicamente potentísimos arrancó con Shelton presionando y mucho. De hecho, dispuso de sus seis primeras bolas de break pero Alcaraz, en modo piedra, levantó una tras otra para llevarse el juego y así asestar otro golpe anímico a su rival. Éste, no obstante, no dejó de dar un nivel muy alto y continuó conservando el saque para establecer el 1-1, el 2-2 y el 3-3 y eso sin que apareciera ninguna otra opción de quiebre.
Esa dinámica la rompió Alcaraz, quien logró el primer break en el partido para colocarse 5-3 y dejando que su oponente sólo sumara un punto. El vigente campeón sacaría para ganar también el segundo set y desde luego que no falló. Ganó su servicio en blanco con un derechazo de esos que no regresan y tras otros 45 minutos obtuvo su propósito.
Faltaba concluir la faena y no era tarea fácil porque BS no iba a ceder en su empeño. Inició la tercera manga mandando con el 0-1 y el 1-2 -entre medias tuvo un 15-30 que no llevó a más-. El de Atlanta, que también es de los que disfrutan jugando, perseveró y por fin logró su break -lo hizo a la séptima tentativa- para tomar impulso en esta manga (1-3).
CA respondió con el contrabreak y acto seguido igualó a 3 haciendo bueno su servicio en blanco. También de ese modo, el norteamericano retomó el mando y en el noveno juego de este parcial el murciano tuvo una pelota de break que se le escapó. Eso pudo ser clave porque en el siguiente Shelton apretó y acertó al resto. Forzó el cuarto set con su segunda ruptura, que supuso el 4-6 después de otros 43 minutos, y la sensación de que había partido, vaya si lo había.
Carlos, a quien se le ve cada vez más maduro y eso le hace ser también más competitivo si cabe sin renunciar a su esencia, supo manejarse y un break al que llegó eligiendo muy bien le valió el 2-1. Esta iniciativa ya no la cedería. El 3-1 lo obtuvo reponiéndose a un 0-30, el 4-2 obligando a su contrincante a fallar y el 5-3 con más autoridad. Estaba a un juego de sellar el pase a los cuartos y lo quería ganar esperando la pelota. Tuvo una oportunidad que no hizo buena y, por lo tanto, le tocó servir bajo presión, la que traía consigo el 5-4. Y el murciano la soportó ante un adversario que no dejó de pelear ni de mostrar su tenis agresivo. Después de otros 44 minutos un saque-volea puso fin a un choque en el que hasta el puntaje global fue espectacular: 141-131.
El rival de Alcaraz en los cuartos de final será otro estadounidense, Tommy Paul, quien venció con un triple 6-3 al australiano Alexei Popyrin. El de Nueva Jersey, de 28 años y número 12 del mundo -llegó a ser el noveno de la ATP a finales de enero- se enfrentará por séptima vez al español y éste domina el cara a cara por 4-2 con tres de esas victorias llegando en los tres últimos encuentros en los que se cruzaron. El más reciente fue en los cuartos de final de los Juegos de París 2024 con un 6-3 y 7-6 (7) también en la Philippe Chatrier pero en la cita olímpica.