MURCIA. Carlos Alcaraz Garfia, con el épico triunfo que consiguió en la final de Roland Garros remontando un 0-2 adverso y levantando tres bolas de partido para vencer al italiano Jannik Sinner, sigue los pasos de Rafa Nadal y ya es el segundo tenista español más laureado en París, aunque a mucha distancia del que es su ídolo y al que recordó mucho este domingo por su comportamiento sobre la tierra batida de la Philippe Chatrier, esa en la que el mallorquín tiene una placa en su honor.
El joven murciano, de 22 años y actualmente número 2 del mundo, superó al que es el 1 por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (2) en cinco horas y media de batalla tenística, y revalidó el título en el Grand Slam parisino.
En un torneo que se celebra desde 1891 Nadal es el indisuctible dominador con 14 títulos en 14 finales jugadas entre 2005 y 2022, todas en las ediciones en las que compareció el de Manacor excepto en las de 2009, 2015, 2016 y 2021.
Nadal encadenó una racha de cinco títulos en la capital francesa y dos de cuatro.
El galo Max Décugis, con ocho entorchados en su país entre 1903 y 1914, tuvo dos rachas de tres trofeos, mientras que el sueco Bjorn Borg, ganador de seis Copas de los Mosqueteros entre 1974 y 1981, llegó a enlazar tres títulos consecutivos.
De la época más o menos contemporánea dos títulos consecutivos lograron el brasileño Gustavo Kuerten en 2000 y 2001, el estadounidense Jim Courier en 1991 y 1992, el español Sergi Bruguera en 1993 y 1994 y el checo Ivan Lendl en 1986 y 1987.
Con dos trofeos de Roland Garros aparece también Manolo Santana, que los conquistó en 1961 y 1964 mientras que uno se llevaron Juan Carlos Ferrero, entrenador de Carlos Alcaraz, en 2003; Albert Costa en 2002, Carlos Moyà en 1998 y Andrés Gimeno en 1972.