MURCIA. Carlos Alcaraz Garfia quien jugará este sábado en torno a las diez de la noche -horario español- contra el francés Quentin Halys en el Masters 1.000 de Indian Wells, un torneo en el que buscará revalidar el título obtenido en 2024 y también en 2023, es lo más parecido al llanero solitario del tenis nacional y lo demuestra el hecho de que 17 de los últimos 28 títulos para España en el circuito los ganó él.
El joven jugador murciano, quien a sus 21 años es el número 3 del mundo por detrás del italiano Jannik Sinner y el alemán Alexander Zverev, se estrenará en esta edición del campeonato que se celebra en California partiendo directamente desde la segunda ronda al quedar exento en la primera por su condición de segundo cabeza de serie. En realidad ya es el primero porque Zverev cayó eliminado a las primeras de cambio y Sinner no participa al estar sancionado durante tres meses por dopaje.
Su rival, el galo Halys, de 28 años y que ocupa el puesto 59 del ranking internacional, superó al asturiano Pablo Carreño por 6-3 y 6-4 en un partido interrumpido por la lluvia.
Será el primer enfrentamiento entre ambos en el circuito y Alcaraz partirá como claro favorito y con la intención de avanzar como el único de los nueve tenistas españoles inscritos en ambos cuadros que sigue en liza.
Ya fueron apeados, además de Carreño, Roberto Bautista, Roberto Carballés, Pedro Martínez, Jaume Munar y Alejandro Davidovich en la competición masculina; y Jessica Bouzas en la femenina, en la que Paula Badosa no llegó a debutar por culpa de una lesión en la espalda.
Es la tónica habitual y es que el de El Palmar, ya vencedor de 17 títulos como profesional, está habituado a ser la esperanza española en los grandes torneos tenísticos y más tras la retirada a finales del pasado año del mallorquín Rafa Nadal.
Desde que el pupilo de Juan Carlos Ferrero se llevara su primer entorchado ATP, el de categoría 250 de Umag, en Croacia, en 2021, el tenis español conquistó 17 títulos y sólo 11 de ellos no fueron levantados por Carlos.
Estos fueron la mayoría en 2022, en concreto los conseguidos por Rafa Nadal en los Grand Slam de Australia y Roland Garros -su último entorchado-, más el ATP 500 de Acapulco y el ATP 250 de Melbourne; por Roberto Bautista en los ATP 250 de Doha y Kitzbuhel; por Pablo Carreño el Masters 1.000 de Montreal; por Albert Ramos en el ATP 250 de Córdoba; y por Pedro Martínez, en el ATP 250 de Santiago de Chile. En 2023 Roberto Carballés se adjudicó el ATP 250 de Marrakech y el último campeonato español del circuito no logrado por Alcaraz fue otro ATP 250, el de Amberes que se llevó Bautista en octubre de 2024. Posteriormente Carlos Alcaraz fue campeón en el ATP 500 de Rotterdam el pasado mes de febrero.