MURCIA. El Museo de la Ciudad de Murcia se convierte en guardián de la memoria histórica y devocional de Murcia con una programación especial dedicada al siglo XIII, Alfonso X el Sabio y la Virgen de la Arrixaca, en el marco de la celebración del 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad.
Entres las actividades programadas, se encuentra la conferencia ‘El cambio de patronazgo de la Virgen del Arrixaca a la Virgen de la Fuensanta', que ofrecerá el historiador y cronista oficial José Antonio Melgares Guerrero este jueves, a las 18.30 horas, en el salón de actos del Museo. El acto, que tendrá entrada libre hasta completar aforo, propone una mirada erudita sobre la evolución del patronazgo mariano en Murcia, desde su primera patrona medieval hasta la actual devoción a la Virgen de la Fuensanta.
Además, hasta el 27 de junio, el público podrá contemplar la obra invitada 'Capilla de Santa María de la Arrixaca', un óleo del pintor Antonio Balibrea Sánchez, cedido por su hermana tras el fallecimiento del artista. La pieza se encuentra en la Sala 'Alfonso X' y forma parte de una cuidada selección que rinde homenaje a las raíces medievales de la ciudad.
La programación también incluye la exposición 'Evocando el Scriptorium Alfonsí', que adentra al espectador en el universo del siglo XIII a través de las reproducciones de manuscritos y herramientas históricas reallizadas por Antonio Martínez López, experto en paleografía e iluminación. Esta muestra, que se encuentra en el espacio ‘Hoy enseñamos' del museo, ofrece obras minuciosas realizadas con técnicas históricas y materiales tradicionales, entre las que encontramos, una reproducción iluminada de la Cantiga de Santa María 169, donde se hace referencia a la iglesia de Santa María de la Arrixaca.

- Cuadro de Antonio Balibrea -
Esta serie de actividades continúan con la exposición ‘Mater Arrixaca. Testigo de nuestro pasado', que se podrá visitar del 30 de mayo al 1 de junio en la Casa Consistorial. Esta exposición contendrá réplicas de la Virgen de la Arrixaca realizadas por insignes escultores murcianos del siglo XX.
Además de esto y con motivo del 1200 aniversario de Murcia, el 30 de mayo a las 12.00 horas, el Salón de Plenos recibirá la imagen original de Santa María de la Arrixaca, del siglo XIII. Una vista extraordinaria que vendrá a completar la exposición anteriormente mencionada. Esta imagen original se podrá visitar el sábado, de 17.00 a 21.00 horas y el domingo de 10.00 a 13.00 horas. Asimismo, el Cuarteto Alfonsí, interpretará las Cantigas de Santa María el sábado a las 19 horas en el salón de plenos.
Al día siguiente tendrá lugar el concierto ‘El rey sabio, trovador y loador de Santa María', a cargo del Ensemble Alfonsí, que se celebrará este sábado 31 de mayo a las 19:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia y que se enmarca dentro de la programación Murcia Tres Culturas.
Asimismo, se presentará el número 17 de ‘Papeles de Cultura', dedicado a "Nuestra Señora de la Arrixaca. Ocho siglos de presencia en Murcia y su Reino", un estudio de Luis Lisón Hernández, cronista oficial de Alguazas y Ojós que tuvo lugar el pasado 27 de mayo. Además, el acto contó con gran acogida por parte del público y ofreció una panorámica histórica y actualizada sobre la devoción a esta imagen mariana que fue símbolo espiritual del Reino de Murcia.