Murcia Plaza Cultura

La marcha 'La Promesa' se suma al legado musical de la Semana Santa de Cartagena

La composición de José Alberto Pina se estrenó en un concierto en El Batel

1 / 4
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La alcaldesa de Cartagena y Madrina del Centenario de La Piedad, Noelia Arroyo, presidió el estreno de la marcha ‘La Promesa’, compuesta por José Alberto Pina para conmemorar la efeméride. "La Piedad es patrimonio emocional de Cartagena. Su historia se entrelaza con la de nuestras calles, nuestras familias y nuestras bandas. Celebrar estos cien años es reafirmar quiénes somos", destacó Arroyo.

El concierto, celebrado en el Auditorio de El Batel ha sido especialmente emotivo, ya que las tres bandas que suelen acompañar a La Piedad cada lunes santo han interpretado al unísono las marchas con las que habitualmente acompañan a la imagen y otras que han sido recuperadas para la ocasión, y se ha cerrado con el estreno de ‘La Promesa’.

Así, la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia de Pozo Estrecho, bajo la dirección de Samuel Muñoz; la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Soledad de Molinos Marfagones, dirigida por Daniel Sánchez; y la Agrupación Musical Sauces de Cartagena, con la batuta de Andrés Pérez, han ofrecido un concierto único, que, además, ha sido la antesala de acto central del centenario: el traslado de La Piedad desde la estación de trenes hasta la Iglesia de Santa María, que rememora el realizado hace 100 años cuando la imagen llegó a Cartagena. 

Al término del concierto, la alcaldesa ha subrayado que “es un lujo para Cartagena contar con músicos y bandas que mantienen viva una tradición iniciada por las unidades militares en nuestra tierra”, haciendo especial mención a la Banda del Tercio de Levante, nombrada Hermana de Honor durante el acto.

Asimismo, agradeció a la Infantería de Marina por la Ruta de las Fortalezas, una iniciativa que enriquece el patrimonio histórico local. La alcaldesa también se refirió al honor de ser designada Madrina del Centenario, un reconocimiento que, según afirmó, “no es para mí, sino para todos los cartageneros a los que represento”.

En su discurso, la alcaldesa resaltó el valor simbólico de la Virgen de la Piedad, conocida cariñosamente como la 'Caridad chica', como “patrimonio emocional del pueblo de Cartagena”. Recordó cómo cada Lunes Santo, los fieles la acompañan en un “río de promesas”, reflejando la devoción colectiva que trasciende lo religioso para convertirse en identidad cultural.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Jordi Sierra i Fabra y Marta del Riego, protagonistas de las Jornadas del Libro de Murcia
El pintor Aitor Pellicer captura con 'trazos de luz y memoria' los edificios y rincones más emblemáticos de Murcia