Murcia Plaza Cultura

El Museo Gabarrón de Mula tiende un puente entre Murcia y Helsinki con el arte de acción de Dómix Garrido y Willem Wilhelmus

Se trata de una acción colaborativa que nace del encuentro entre dos artistas con una sólida trayectoria en la performance

1 / 2
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El Museo Cristóbal Gabarrón de Mula acogerá este viernes 4 de abril, a las 19.30 horas, la performance 'Puente de larga distancia', una intervención artística de arte de acción creada por Dómix Garrido (Murcia) y Willem Wilhelmus (Helsinki). La acción tendrá lugar en el Espacio La Bodega, con entrada libre hasta completar aforo.

Esta propuesta se enmarca en la programación cultural que el museo viene desarrollando en Mula, consolidándose como un espacio activo para el arte contemporáneo y el pensamiento creativo. Con iniciativas como esta, el Museo Cristóbal Gabarrón ha dicho reforzar su compromiso con las prácticas artísticas vivas, el diálogo internacional y la apertura al territorio.

'Puente de larga distancia' es una acción colaborativa que nace del encuentro entre dos artistas con una sólida trayectoria en el arte de acción y la performance. Desde una mirada "poética y crítica", trabajan con elementos mínimos, explorando la improvisación, el movimiento y la creación compartida como forma de tender puentes entre personas, territorios y experiencias, según informaron fuentes del Museo en un comunicado.

La propuesta parte de una escenografía "sencilla", donde el cuerpo, el gesto y el espacio son los verdaderos protagonistas. Ambos artistas se moverán e interactuarán dentro de un tránsito abierto entre lo planificado y lo espontáneo. El objetivo simbólico de crear un puente, más allá de lo físico, "toma forma a través de la presencia y la interacción real entre seres humanos".

Dómix Garrido es artista de acción, docente e investigador escénico. Fundador de la plataforma Abierto de Acción, ha desarrollado su trabajo en festivales nacionales e internacionales, abordando temas como la migración, las fronteras y los derechos humanos. Su práctica artística abarca también la instalación, la fotografía, la escritura y la pintura, siempre desde una perspectiva performativa.

Willem Wilhelmus, afincado en Helsinki, es una figura destacada en la performance art europea. Su trabajo se basa en el proceso, la escucha del momento presente y la creación como acto existencial. Además de su labor artística, ha trabajado como docente y organizador de eventos de arte en vivo, fomentando el encuentro entre artistas de diferentes culturas.

La acción no plantea una narrativa cerrada, sino una experiencia "abierta a la participación", donde el público "se integra como parte activa del acontecimiento". "El respeto mutuo y la escucha son componentes esenciales del desarrollo de la propuesta", han concluido las mismas fuentes.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Cuatro de Cartagena, en la ciudad de las estrellas: Arde Bogotá ofrece su primer concierto en Los Ángeles este miércoles
Cartagena, en el top del arte urbano: estos son sus dos murales nominados a 'mejor del mundo' del mes de marzo