Murcia Plaza Cultura

Cartagena, en el top del arte urbano: estos son sus dos murales nominados a 'mejor del mundo' del mes de marzo

Se trata de dos obras realizadas en Canteras y de temática romana

1 / 10
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Cartagena se ha situado en el top del arte urbano, ya que dos obras llevadas a cabo en la ciudad han sido nominadas a 'Mejor mural del mundo realizado durante el mes de marzo'. Uno de ellos lleva por título K-ArtHago Nova: Ars, Populus e Imperium y es un trabajo del artista sevillano Fabián Bravo, Kato, en el pabellón deportivo de Canteras. El otro es una Diosa de la Victoria, de Viki Art, también en Canteras, concretamente en la calle Coria. Ambos murales fueron creados paralelamente, ya que ambos artistas son pareja y viajaron juntos a Cartagena. Cartagena se une en esta categoría a otras ciudades de países como Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Brasil o México, entre otros. La votación permanecerá abierta hasta el 10 de abril y aquellos que quieran participar en la elección de las mejores creaciones urbanas del planeta pueden hacerlo entrando en la página de Street Art Cities en este este enlace.

La obra K-ArtHago Nova -creada con el apoyo del servicio de grafiti y streetArt de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena- tiene una dimensiones de 50x6 metros, rinde homenaje a la grandeza de Carthago Nova, la actual Cartagena, y a su herencia romana. Ha sido creada durante unos quince días con técnicas de pulverización con las que Kato ha fusionado el arte urbano con la historia, con el objetivo de, según el propio artista, traer el esplendor de la cultura romana a la actualidad.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, quien visitó el mural este lunes, valoró el gran trabajo realizado por el artista en 300 metros cuadrados de pared. En concreto, la composición cuenta, a la izquierda de la imagen, con un líder romano con armadura dorada y capa roja, que representa el poder y la estrategia. A la derecha, una guerrera simboliza la igualdad y la fuerza del pueblo. En el centro del mural, una escena que muestra las calles y los ciudadanos romanos, esta parte sirve para recordar que el Imperio no solo se centraba en la gloria militar, sino también en la vida cotidiana, la cultura y la comunidad.

Señala Fabián Bravo, que el título de este mural en Canteras -K-ArtHago Nova: Ars, Populus et Imperium-, "juega con el nombre romano de Cartagena, Carthago Nova, integrando el arte y la identidad del artista: ‘K’ por Kato, su nombre artístico; ‘Arte’ como símbolo de creatividad; y ‘Hago’, que refleja el acto de crear arte". De esta manera, “el arte se convierte en un puente entre la historia, el pueblo y el legado del Imperio”, explica.

El servicio de grafiti y streetArt de Juventud del Ayuntamiento también se encarga de la conservación de las obras. De hecho, este martes se le está aplicando un barniz de protección a la obra de Kato y de Viki Art.

Sobre la obra de esta última, destacar que representa a una diosa romana de la Victoria con su diadema de laurel. A pesar de que empezó a pintar murales no hace mucho, Viki Art, una apasionada del arte, ya ha conseguido figurar en nominaciones tan importantes como esta, con un estilo que recuerda a las más exquisitas ilustraciones de los cómics.

  • Mural de Viki Art e -

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El Museo Gabarrón de Mula tiende un puente entre Murcia y Helsinki con el arte de acción de Dómix Garrido y Willem Wilhelmus
Los animales de la granja toman el Luzzy de Cartagena este sábado con la obra 'Clic, Clac, Mú'