Murcia Plaza Cultura

Cuando jugábamos al 'comecocos': las consolas y videojuegos más retro se dan cita en el FYD Museum de Murcia

Colección invitada con piezas desde 1988 a 2006

1 / 5
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Muchos se acordarán de aquella primera 'game boy' que le trajeron los Reyes Magos o de aquellos juegos de 'marcianitos', del 'comecocos' o de aquel primer Mario Bros que hoy en día pueden resultar bastante anticuados (o puede que no tanto, que siguen teniendo sus adeptos). Son una prueba de lo mucho que ha evolucionado el mundo de los videojuegos, que se han convertido en protagonistas del FYD Museum de Murcia, un pequeño mundo de fantasía y creatividad dedicado a los art toys y juguetes de todo tipo. Y es que este paraíso para los amantes del coleccionismo ha inaugurado la exposición Bit a bit. Consolas y videojuegos que marcaron una época, una colección de videoconsolas de sobremesa y portátiles con sus diferentes juegos que pertenece al colectivo RetroCT. Se podrán ver en este original (y único) espacio hasta el 13 de abril.

Así, el FYD Museum -un proyecto en el que se materializan las pasiones del actor y dramaturgo Fran Bermejo y el ilustrador y diseñador gráfico Diego Lizán- acoge una colección 'invitada' de videoconsolas que se fabricaron de 1988 a 2006, abarcando el periodo que va desde las videoconsolas de tercera generación (8 bit) hasta las de sexta generación (128 bit), una época que en el sector del videojuego doméstico ya se puede considerar retro. Dentro de las de sobremesa, los visitantes también se encontrarán con la Nippon’Do (clon de la Nintendo NES) o la Sega Master System II, ambas de la generación de los 8 bit, hasta las consolas de 128 bit como la Play Station 2 o la Dreamcast de Sega.

Con respecto a las videoconsolas portátiles, los amantes de los videojuegos podrán emocionarse con dispositivos tan icónicos como la Game Boy original de 1989, pasando por la Game Boy Color, la Pocket o la Micro, hasta la más reciente Nintendo DSLite.

Junto a todas estas consolas se pondrán contemplar juegos originales en sus diferentes formatos, cartuchos, discos…, destacando títulos como los de la colección de Super Mario Bros, Pokemon, Silent Hill

Fran Bermejo se muestra encantado con esta exposición, porque puede que videoconsolas y videojuegos sea lo único que ellos no tienen en la colección que han ido atesorando a lo largo de muchos años, llegando a ser única en la Región. Es por ello, que en septiembre de 2023 decidieron mostrarla en su particular museo. Señala orgullos que durante 2024 han recibido mil visitantes. Apunta, asimismo, que muchas de las exposiciones temporales que acogen son fruto, precisamente, de la visita de coleccionistas.

En este caso, RetroCT lo componen Rocío Sáez y Salvador Avilés, dos entusiastas de las videoconsolas desde su infancia, que no solo se dedican a coleccionar consolas y juegos, sino que las disfrutan y las juegan manteniendo el espíritu de esa niña y ese niño que se pasaban las tardes de domingos jugando en recreativos al Bubble Bobble o jugando con las videoconsolas.

Cabe recordar que en FYD Museum se puede encontrar, en 60 metros cuadrados, una gran variedad de figuras de acción, lego, playmobil, juguetes de diferentes épocas y una colección única en la Región de Murcia de art toys, esos juguetes de diseñador coleccionables creados por artistas de diversos ámbitos, sobre todo, ilustradores y que, por lo general están fabricados en vinilo. Este singular espacio está situado en la avenida Juan Antonio Perea 6 Bajo y puede visitarse los jueves de 17.00 a 20.30 horas; los viernes de 17.00 a 20.30 h.; los sábados, de 10 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 h. y los domingos, de 10.30 a 13.30 h. (4 euros para adultos y 3 para menores).

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El documental murciano sobre Eduardo Rosales viaja a Madrid para mostrar la relación del pintor con la Región
El Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Lorca espera recibir este fin de semana a más 12.000 personas