Murcia Plaza Cultura

El Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Lorca espera recibir este fin de semana a más 12.000 personas

Ifelor acogerá más de un centenar de actividades, dos escenarios, zonas temáticas y espacios gastronómicos

1 / 3
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

En la Institución Ferial de Lorca (Ifelor) ya ultimaban este viernes los preparativos para acoger este fin de semana, 8 y 9 de febrero, la tercera edición del Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Lorca, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes de la Región de Murcia. Así lo ha anunciado este viernes el concejal de Talento Joven del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez, que ha supervisado esta mañana el montaje de las instalaciones, acompañado por el coordinador de la Asociación Murcia se Remanga, Juan Álvarez, con el objetivo de garantizar que todo esté listo para este fin de semana.

“El Salón del Manga y la Cultura Japonesa sigue creciendo edición tras edición, y este año hemos apostado por una ampliación de los espacios para mejorar la experiencia de los asistentes y garantizar una mayor comodidad”, ha afirmado el edil de Talento Joven. En este sentido, ha subrayado que el evento contará con actividades en el pabellón principal de Ifelor y en su anexo, “lo que permitirá distribuir mejor los contenidos y ofrecer una programación más diversa y completa”.

El tercer Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Lorca espera más de 12.000 visitantes, consolidándose como un evento de referencia y posicionando a la ciudad como un referente en el ámbito del manga, el anime y otras subculturas relacionadas. “Lorca se Remanga es mucho más que un evento de ocio; supone un importante atractivo cultural y turístico que contribuye a dinamizar la economía local promoviendo el comercio, la hostelería y la oferta de ocio de nuestra ciudad, al tiempo que fomenta el intercambio de experiencias y la creatividad entre jóvenes”, ha resaltado Sánchez.

El concejal de Talento Joven ha explicado que la programación de este año contará con más de un centenar de actividades dirigidas a los aficionados al manga, el anime, los videojuegos, el cine, las series, el cosplay, el K-Pop, el coleccionismo y la ilustración, entre otras. Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de conciertos, concursos, torneos de videojuegos, talleres, charlas, exposiciones, exhibiciones, actividades de K-Pop y live art, juegos de mesa, zonas de realidad virtual y la presencia de reconocidos cosplayers, influencers y artistas como Lesciel, Gabriel Ibáñez, Anna Aerien, Kheene, Leviathan GX, Sergio Liébana, Ruki_kat, Nathan, Mitsuko y Mery Katrina, entre otros.

Y ha detallado la nueva distribución del evento, que incluirá dos escenarios, más de 20 puestos de videojuegos, aulas taller, zona de exposiciones, espacio de meet&greet, zona live art, pista de mini4WD, artist alley, stands de artesanía y merchandising, una amplia zona gastronómica para más de 200 personas y espacios institucionales.

Finalmente, Antonio David Sánchez ha animado a todos los lorquinos y visitantes a asistir este fin de semana a esta tercera edición de ‘Lorca se Remanga’ y ha concluido subrayado “el compromiso del equipo de Gobierno de Fulgencio Gil con la juventud, ofreciendo iniciativas de ocio que combinan diversión, cultura y aprendizaje en un entorno intergeneracional y apto para todos los públicos”.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Cuando jugábamos al 'comecocos': las consolas y videojuegos más retro se dan cita en el FYD Museum de Murcia
Jumilla en blanco y negro: así la retrató el fotógrafo francés Óscar Vaillard