• Protestas en Navantia Cartagena
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La dirección de Navantia ha emitido un comunicado en el que aclara su posición ante las movilizaciones "no comunicadas" y otras medidas de presión promovidas en los últimos días por el Comité de Empresa en el centro de Cartagena. La compañía subraya que el Convenio Colectivo se encuentra actualmente en proceso de negociación, de forma oficial, a través de la comisión negociadora que integran la Dirección y el Comité Intercentros.

Desde la empresa pública se recuerda que cualquier acción reivindicativa que implique la paralización de la actividad debe realizarse conforme a lo establecido en el Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, que regula el derecho de huelga en España. En este sentido, la dirección ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los representantes sindicales y ha instado a que las discrepancias se aborden en los foros establecidos para ello, especialmente en el marco de las reuniones de negociación del convenio.

La compañía afirma cumplir “escrupulosamente” con la legislación vigente, así como con lo recogido en el actual Convenio Colectivo. Además, aunque Navantia no es parte de los convenios colectivos que afectan directamente a las empresas colaboradoras, señala que mantiene una “gestión responsable” de su cadena de suministro. En este sentido, establece como requisito que proveedores y contratistas respeten los convenios sectoriales o de empresa aplicables a su actividad cuando prestan servicios para Navantia.

La situación se produce en un contexto de tensión creciente en el astillero de Cartagena, donde parte del comité ha intensificado sus acciones para reclamar mejoras laborales y avanzar en la negociación del nuevo convenio. Desde Navantia, sin embargo, se insiste en que el proceso avanza conforme al calendario pactado y en que la vía del diálogo debe prevalecer sobre las medidas de presión unilaterales.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo