Cartagena

Fomento y el Ayuntamiento de Cartagena formalizan en el BORM la cesión de viviendas para realojos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La Consejería de Fomento e Infraestructuras y el Ayuntamiento de Cartagena han formalizado mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) el convenio de colaboración por el que la Comunidad Autónoma cede al Consistorio la propiedad de viviendas adquiridas con fondos europeos, destinadas al realojo de familias en situación de exclusión social y residencial cronificada.

El acuerdo, suscrito el pasado 15 de abril por el consejero Jorge García Montoro y la alcaldesa Noelia Arroyo, se enmarca en el Programa de Actuación y Acompañamiento al Realojo (PARES), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dentro del periodo operativo 2021-2027.

Según recoge la resolución la cesión será gratuita y las viviendas deberán destinarse durante al menos 20 años al alojamiento de familias que actualmente residen en asentamientos chabolistas o infraviviendas en Cartagena. El Ayuntamiento asumirá su conservación y mantenimiento, así como el acompañamiento social a los beneficiarios y la demolición de las estructuras que se sustituyan.

Este es un recurso más que el Ayuntamiento va a sumar a su oferta de viviendas para familias en situación de vulnerabilidad. Actualmente, el Área de Política Social gestiona el alojamiento para familias que están pasando un bache económico o personal y que precisan de un recurso transitorio.

Desarrollarán un modelo de trabajo para analizar qué familias de barrios desfavorecidos podrían optar a estas viviendas, que estarán distribuidas por todo el municipio y cuyo proceso de comprar se iniciará tras la firma del convenio.

El Ayuntamiento dispone de un Registro de Demandantes de Alojamientos en alquiler, que ha facilitado el alojamiento a 13 familias, a las que el Consistorio avala el alquiler ante los propietarios y que solo tienen que pagar una cuota de alquiler que no supera nunca el 40% de los ingresos de la familia.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo