Cartagena

Esther Clavero y Ana Belén Castejón piden limpiar el PSOE de "testosterona y esquemas patriarcales"

Exalcaldesas de Molina de Segura y Cartagena respectivamente

  • Esther Clavero y Ana Belén Castejón
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Esther Clavero, exalcaldesa socialista de Molina de Segura, y Ana Belén Castejón, quien fuera también primer edil, pero en Cartagena con el PSOE -ambas apartadas del partido en su momento-, han expresado en redes sociales sus críticas al PSOE en el instante en que la corrupción salpica a las más altas instancias del partido.

En el caso de Esther Clavero, reclama una “regeneración” no solo ética o política, sino “también cultural”. Y añade:

“Me duele profundamente constatar que, en este partido que se declara feminista, se ha tolerado durante demasiado tiempo el ascenso y la permanencia de hombres que no representan nuestros valores, ni en la forma de ejercer el poder ni en su manera de relacionarse con las mujeres. Porque el feminismo no se demuestra solo con una pancarta o un eslogan. El feminismo se demuestra en los hechos, en el trato cotidiano, en la ética interna, en la coherencia con los principios que decimos defender”.

Ana Belén Castejón, que comentó en redes sociales la denuncia de Clavero, añadió que ella, al igual que la exalcaldesa de Molina, sufrió “las consecuencias de una dirección que, en su exceso de testosterona y malusando el poder orgánico del partido, tardó menos de 24 horas en expulsarnos”. “Sí, así sucedió en Cartagena”, afirmó.

Clavero, cuyo mensaje generó un amplio hilo de comentarios en redes sociales, continuó indicando que, como militante socialista, “me duele la corrupción. Me duele ver cómo intereses personales dinamitan la credibilidad de un proyecto colectivo, traicionando no solo nuestras siglas, sino también la confianza de la ciudadanía”. Subrayó que no basta con colocar a mujeres en cargos de responsabilidad “si al mismo tiempo se protege, respalda o premia a quienes reproducen esquemas de poder patriarcal, machista, arrogante. No somos decoración. No queremos estar por estar, al menos yo no lo quise. Queremos transformar, construir, dignificar. Queremos una conciencia de género real. Las mujeres socialistas no venimos a llenar cuotas; venimos a cambiar estructuras”.

"Una maquinaria dispuesta a buscar la excusa para desacreditarme"

La exalcaldesa aprovechó para recordar cuando, en 2021, fue relevada -presentó su dimisión- de la Alcaldía:

Fui señalada y apartada cuando más necesitaba el respaldo humano y político. En uno de los momentos más difíciles de mi vida -como madre soltera, como mujer que luchaba contra una enfermedad, y como alcaldesa que había recibido el cariño y el apoyo de su pueblo-, en lugar de acompañamiento encontré una maquinaria dispuesta a buscar cualquier excusa para desacreditarme. Lo intentaron con un expediente que ni siquiera pudieron sostener”.

Añade que quizá este mensaje “sea la excusa definitiva que algunos están esperando para acabar lo que no lograron entonces”.
Pero advierte que no callará:
“Callar sería una traición a todas las mujeres que siguen esperando que este partido esté a la altura de su historia y de su palabra”. Y concluye: “El PSOE no podrá ser el partido que queremos si no es también el partido que nos respeta. Pero rendirse no es una opción para quien ha hecho del compromiso su forma de vida, y porque no podría dirigirme a mi hijo y a mi alumnado si así lo hiciera”.

Castejón explicaba, por su parte, que en su caso y “pese a las voces sensatas que les advertían que era un gran disparate perder la Alcaldía y el Gobierno en Cartagena, expulsar a la primera mujer alcaldesa del PSOE en Cartagena y a sus concejales en la segunda ciudad más grande de la Región... todo eso daba igual: sin darnos la oportunidad de defendernos ni de ser escuchados, con la única vía de comunicación entre el partido y nosotros a través de los burofaxes que el señor Santos Cerdán nos enviaba ‘por tierra, mar y aire’, se apresuraron a expulsarnos con la complicidad y aquiescencia del señor Vélez del PSRM y el señor Torres -actual secertario general del PSOE en Cartagena- y compañía en Cartagena”.

La exalcaldesa cartagenera añade que su expulsión fue “muy cruel; rota de dolor, aún recuperándome de una operación y teniendo que elegir entre los dictados del señor Santos Cerdán o Cartagena, opté por lo segundo”. Subraya que no se arrepiente: “Hoy me siento aún más orgullosa, si cabe, de haberme plantado ante quienes presumían de enarbolar los valores de un socialismo que no reconocía”.

Castejón apostilla que su carácter de no claudicar “me hizo ser perseguida hasta que, ¡zasca!, acabaron con mis 20 años de militancia socialista en un expediente de expulsión exprés, inexplicable e injusto”. Y añade: “A mí me arrebataron un carné, pero no mis valores socialistas, mis principios socialdemócratas, que me acompañarán hoy y siempre, allá donde esté”.

Por último, concluye con un mensaje de ánimo a su excompañera, a la espera de que vientos mejores acompañen al Partido Socialista:

“Como siempre te he dicho —pero hoy te lo repito en público—: eres auténtica, con una preparación y un expediente brillante. Has demostrado con creces tu capacidad de gestión y buen hacer. La sociedad te necesita, y el partido, si algún día cambia, entenderá que no puede prescindir de ti”.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo