El próximo 12 de junio, el Real Club de Regatas de Cartagena será el escenario del "Workshop Promoción de la Actividad Física y Deportiva Saludable y Social a través de la Investigación", una jornada impulsada por la Facultad de Deporte de la UCAM y el Observatorio Municipal de la Actividad Física y la Salud (OMAFS) del Ayuntamiento de Cartagena.
El encuentro, que se desarrollará entre las diez y las doce de la mañana, tiene como objetivo difundir los resultados científicos y prácticos de distintos proyectos, compartir experiencias de implementación local y fomentar nuevas iniciativas que promuevan la salud, la inclusión y la práctica deportiva entre distintos colectivos de la población.
La jornada arrancará con la presentación institucional del workshop, en la que participarán representantes de la UCAM, del Ayuntamiento y del propio OMAFS. A continuación, se expondrán dos trabajos de investigación ligados a la promoción de la actividad física en el ámbito social y comunitario.
El primero, titulado “Programas de actividad física saludable en personas mayores: walking fútbol”, será presentado por Moisés Yuste, estudiante del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UCAM, con la moderación de la doctora Lourdes Meroño García, de la misma facultad. Este proyecto aborda cómo el walking fútbol puede favorecer el envejecimiento activo y saludable.
Tras un breve descanso para el café, ofrecido por la organización, tomará la palabra Pedro Pablo González Gonzálvez, también de la UCAM, para exponer el proyecto “Actividad Física y Deportiva en el proyecto BE HUMAN”, con la moderación de la doctora María José Maciá Andreu. Esta intervención se centrará en el impacto positivo del deporte en la salud integral y la cohesión social, en el marco de una iniciativa que combina actividad física y valores humanos.
El evento está concebido como un espacio de encuentro y reflexión para profesionales, investigadores, entidades sociales y cualquier persona interesada en el binomio deporte-salud y su papel en la sociedad. La entrada es gratuita, aunque el aforo es limitado, por lo que se recomienda realizar inscripción.