Creíamos que el Citec -un proyecto de la nueva panacea económica llamada Caetra-, era el Centro de Innovación Tecnológica en Espacio Cognitivo y Ciberdefensa. Normal que lo pensáramos, porque el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, dijo en una emisora de radio hace ahora un mes y medio que: "Vamos a crear el primer centro de innovación de España especializado en tecnologías del espacio cognitivo. Ante el contexto geopolítico actual, es una ventaja competitiva para nuestras empresas", y que este se iba a instalar en Murcia.
Bien, sabemos todos los que estamos al tanto de esto, que el anuncio levantó un enorme revuelo político y empresarial, porque, recordemos, la propia representante de la patronal cartagenera, Ana Correa, alzó la voz y pidió, en una carta al presidente, que reconsiderase la decisión de mandar este centro a Murcia y que lo ubicase en la Comarca del Campo de Cartagena.
Como era normal, el asunto salía a discusión durante la celebración del Pleno municipal de Cartagena de este mismo jueves, porque, no seamos inocentes, es un fantástico recurso para generar política, discusión y revuelo mediático, algo que sabemos que a los políticos de todo uso les encanta, si son capaces de arrimar el ascua a su sardina y obtener el suficiente rédito político. El PSOE de Cartagena traía al Pleno la aprobación de una moción para exigir al Gobierno regional "que el Citec Caetra se instale en la comarca de Cartagena y convocar a la Asociación de Municipios del campo de Cartagena y Mar Menor con el objetivo de que su primer pronunciamiento sea exigir al Gobierno regional que el Citec Caetra se instale en la comarca de Cartagena".
El Partido Popular quiso enmendar completamente la moción porque consideran que no es un centro de innovación sino, más bien, una "línea de investigación", compuesta por investigadores (‘de Calasparra, Beniel o Bullas..’) pertenecientes a la Universidad de Murcia y se pedía que desde la Consejería se aclarase el concepto para evitar dudas y polémicas.
¿Centro, espacio?, ¿línea, proyecto? Creo que nos estaban liando un poco con tanta definición y/o uso en pleno debate, tanto que hasta el propio portavoz del PSOE de Cartagena, quien en un momento del Pleno se autodenominó "socialista y rojo perdido" fue capaz de convencer -lo mismo ya venía convencido desde casa- a su némesis, Gonzalo López Pretel, portavoz de Vox Cartagena, para que respaldara su moción y saliera adelante.
"Caetra nace y crece en Cartagena, pero se reproduce en Murcia", añadía el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, quien llegó a calificar aquel escenario de dudas y aclaraciones como "el momento Gila" del debate, ya que el equipo de Gobierno pasó de apoyar la moción socialista a decidir lo contrario, dejando a sus socios de gobierno en tierra de nadie. Ahí el socialista Torres lanzó el anzuelo y Vox picó y cayó en su red (minipunto para Manolo).
👍 Gracias a nuestra iniciativa, el Ayuntamiento exigirá al Gobierno Regional que CAETRA venga a Cartagena.
— PSOE Cartagena (@psoe_ct) March 27, 2025
❌ Arroyo se queda sola votando en contra de nuestra propuesta porque su único objetivo es salvar a López Miras. pic.twitter.com/tdSYU17lRc
De esta manera, la modificación, que en principio había sido propuesta por el Partido Popular y que luego no apoyó, consistía en incluir a la moción del PSOE una serie de puntos instando al gobierno regional a que aumente las empresas proveedoras con homologaciones para participar en proyectos de defensa, especialmente con el Ministerio de Defensa y la OTAN; promover un programa de retos tecnológicos alineados con el Arsenal de Cartagena; poner en marcha cursos y talleres y acciones formativas que respondan a las necesidades detectadas por la Mesa de Formación impulsada por el Ayuntamiento; impulsar el desarrollo de la línea de Inteligencia Artificial aplicada al sector naval con una aceleradora al servicio de nuevas empresas; y fomentar la participación de pymes innovadoras de Cartagena y su comarca en la línea I+D específica para el sector de defensa anunciada por el gobierno regional.
Finalmente, todo ha quedado en el limbo Caetra y ni que decir tiene el Citec, que genera más dudas que certezas.