Murcia Plaza

NO EXISTE OTRA ALTERNATIVA MEJOR PARA GOBERNAR CARTAGENA", SUBRAYA

Arroyo mantiene firme su postura, no negociará acuerdos 'in extremis' y solo lo hará pasada la investidura de mañana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA. Noelia Arroyo, alcaldesa en funciones y máxima candidata a gobernar durante los próximos cuatro años Cartagena, no ha cambiado su discurso estas casi tres semanas que han transcurrido desde que ganara las elecciones municipales de Cartagena con cerca de 10.000 votos más que el segundo, en este caso MC Cartagena, que le ha supuesto obtener diez concejales para el Ayuntamiento de la localidad. 

Afirma con rotundidad que "no hay otra alternativa mejor" que la que representa el PP,  para "gobernar Cartagena" y que la lista más votada "es la que tiene que hacerlo". "Hemos de ser responsables y atender a la confianza que han depositado en nosotros los cartageneros" tras el 28M. Añadía que en caso de que ella considere que existe "una alternativa mejor y que dé mayor estabilidad o mayor seguridad a todos para el bienestar, el progreso y el avance de la ciudad, pues tendría dudas, pero es que actualmente no hay una mejor".

A falta de un día para la investidura, que, recordemos, se celebrará mañana a partir de las diez en el Palacio Consistorial, la cabeza de lista del Partido Popular insiste en que ni ha negociado ni negociará en las próximas horas acuerdos con ningún partido y que todo quedará relegado a después de la misma. Después de la tensión que ha surgido en las últimas horas tras quedarse Vox fuera de la Mesa de la Asamblea Regional y amenazar su secretario regional, José Ángel Antelo a una nueva convocatoria electoral, los posibles acuerdos o conversaciones mantenidas podrían quedar en papel mojado. No obstante, la dirigente popular insiste en que "en los contactos que he tenido con todos los partidos saco como conclusión que todos quieren colaborar y aportar estabilidad a la ciudad y formar parte de la política del desbloqueo", subrayó a la vez que volvía a recordar que "los partidos más valientes, durante la campaña, dijeron que apoyarían a la lista más votada y otros se refirieron a los 'no pactos' con otras formaciones".

Arroyo afirma que tiene la suficiente autonomía para tomar sus propias decisiones y no ha de esperar, quizá como les puede suceder a otros, a las consignas que les lleguen desde arriba. Subraya que lo que hasta el momento ha sentido "es voluntad de acuerdo y de diálogo durante los cuatro años de manera permanente. Tampoco he tenido esa sensación y no ha variado durante estas últimas horas".

Explica, por tanto, que el reto es gobernar "sabiendo que no gozo de mayoría y que he de hacerlo alcanzando acuerdos de manera permanente, respetando y siendo leal a los concejales de la Corporación". "No tengo otra intención", añade, "solo la de trabajar, sumar y multiplicar los esfuerzos, también con la colaboración de otras administraciones, desbloqueando los grandes asuntos para Cartagena. Que podamos ser noticia por el avance de la ciudad y no por los conflictos o la crisis".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El Supremo fija una indemnización del 5% del precio del camión a los productores del cártel
Murcia se postula como sede de la Supercopa Endesa que se celebrará en septiembre