MURCIA. La recientemente constituida Asociación Murciana de Wargames ‘Rey Lobo’ (AMW) celebra en Alhama de Murcia las primeras Jornadas de Juegos de Mesa de Simulación Histórica de la Región de Murcia. El evento, que se celebra en la Casa de Cultura y en el que colabora el Consistorio alhameño a través de su Concejalía de Cultura, cuenta con el patrocinio de ElPozo Alimentación y editoriales de juegos de mesa como Trafalgar Editions, NAC Wargames, Draco Ideas o HQ Wargames. Más de una treintena de aficionados de la Región y de otras comunidades autónomas descubren "esta afición al gran público, promoviendo el conocimiento de la historia y sus conflictos a través de una faceta lúdica y social, la de los juegos de simulación histórica o wargames”, ha destacado el presidente de la AMW, Luis Zurita.
Durante las jornadas, que se prolongarán hasta el domingo, los miembros de la asociación y los inscritos están ya desplegando demostraciones y partidas a juegos que se corresponden con distintas épocas históricas, que van desde la Grecia clásica a los últimos conflictos registrados, como el que azotó la antigua Yugoslavia. "Ya hemos disputado partidas introductorias y de demostración para todo aquel que quiera saber más sobre este hobby”, ha señalado Zurita. El concejal de Turismo de Alhama de Murcia, Ginés Muñoz, también ha resaltado el "impacto" que la actividad está teniendo en la hostelería y turismo, tanto local como regional: "Estamos hablando de que más de la mitad de los inscritos en las jornadas proceden de fuera de la Región, y están descubriendo nuestra gastronomía, cultura y patrimonio".
Entre los juegos que está previsto desplegar, el presidente de la ASW, Luis Zurita, destacó Here I Stand, centrado en las guerras y luchas de poder tras la reforma protestante del siglo XVI; o Succesors, que pone en la piel de los generales y herederos de Alejandro Magno a los jugadores, pugnando por mantener la herencia helénica en Asia Menor. También hay previstas partidas a simulaciones de la Guerra de Secesión norteamericana o al auge y caída de Napoleón Bonaparte. "Lo que nos caracteriza ante todo es un profundo amor por la historia", apunta Zurita sobre los conocidos como wargamers, que gracias a internet y a eventos como este tienen "también la posibilidad de conocer en vivo a gente con la que comparten afición e intereses y en ocasiones muchas horas de partidas a través de la red".
La faceta de interacción social del evento, que supone la puesta de largo de la ASW, "es una de las que más atrae a los jugadores" y estará garantizada con una comida de confraternización, campeonatos, charlas, demostraciones e incluso el sorteo de varios juegos, cedidos por las editoriales españolas NAC, Trafalgar Editions y Draco Ideas. De hecho, el responsable editorial de NAC Wargames y autor de juegos como La Carga de los 3 Reyes (Batalla de las Navas de Tolosa) o Tanto Monta, ha confirmado su presencia en el evento para dar a conocer sus últimos juegos.
La Asociación Murcia de Wargames
La Asociación Murciana de Wargames se constituyó el pasado mes de diciembre con el objetivo de promocionar los juegos de mesa de simulación histórica como un medio de difusión del conocimiento de la historia global y la recreación de los conflictos, con la finalidad de comprender mejor sus causas, desarrollo y consecuencias, así como promover las habilidades de diálogo y mediación de manera lúdica y pacífica y el uso de estos juegos como herramientas para potenciar el conocimiento, el aprendizaje y el desarrollo de los valores de tolerancia y resiliencia dentro de la sociedad. Cuenta con unos 30 miembros, la mayoría radicados en la Región y está implicada activamente en la organización de partidas, campeonatos, exposiciones, demostraciones, conferencias, ferias y convenciones sobre juegos de simulación histórica.
También tiene prevista la posible publicación de libros, revistas, juegos de simulación histórica y material didáctico o promocional relacionado con los mismos, así como la organización y participación en viajes, excursiones y eventos relacionados con la historia de los conflictos, así como la celebración de talleres, charlas y cursos sobre los conflictos humanos a lo largo de la historia.