MURCIA. El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger. 24 horas, un hueco momentáneo, una ocasión para visibilizar este Trastorno del Espectro Autista (TEA), misión en la que este año también colaborará la compañía teatral madrileña La Benlloch, con el espectáculo 337 km. Ese mismo día 18 la historia de Tonín se representará en el Teatro Villa de Molina de Segura.
Y es que se trata de un show dirigido al target adulto, aunque al adolescente también "llega muy bien", ha asegurado el director de la obra, Julio Provencio. En este sentido, ha señalado que "a los adolescentes hay que tratarlos, al menos desde el teatro, como adultos", añadiendo que "muchas veces se cree que a los menores de edad hay que edulcorarles o adaptarles algunas cosas que están preparados, de sobra, para pensar, reflexionar y responder".
337 km es el nombre de este texto de Manuel Benito, candidato al Premio Max 2022. Un kilometraje que marca la "distancia física y emocional entre el padre, Javier, y el hijo, Tonín". 337 son los kilómetros que separan Madrid de León, ciudad esta última donde vivía el padre hasta que se vuelve a mudar a Madrid, donde vive su hijo con su exmujer. "Ese recorrido, que en coche se hace en cuatro horas, a nivel emocional y del síndrome de Asperger se tarda mucho más", ha matizado.