aprobada por unanimidad la moción de vox

La Asamblea pedirá a la Comunidad que amplíe la cobertura de la salud bucodental en la Región

22/05/2024 - 

MURCIA. El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado la moción presentada por Vox la que se solicita al Gobierno regional que amplíe progresivamente la cobertura de prevención y promoción de la salud bucodental de diversos grupos de población en la Región de Murcia.

Según ha explicado la diputada defensora de la iniciativa, Eugenia Sánchez, en la Región de Murcia hay "una falta de cobertura adecuada y servicios insuficientes" en materia de salud bucodental. El Programa de Salud Bucodental Infantil (BUCOSAN) actualmente en vigor "es claramente insuficiente", porque deja "desatendidos a importantes segmentos de la población como los niños, las personas mayores, mujeres embarazadas y aquellos con necesidades especiales".

Sánchez ha asegurado que "es hora de tomar medidas concretas y garantizar que todos los murcianos tengan acceso a una atención bucodental adecuada y de calidad". Por esa razón, solicita a las autoridades pertinentes en la Región de Murcia a elaborar un Plan de salud bucodental que priorice la prevención y atención de las necesidades de tratamiento de nuestra población. "Atender la salud oral es fundamental para garantizar la salud general y la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, ha añadido.

Asimismo "el plan que se elabore debe incluir a personas diagnosticadas con sintomatología compatible con Alzheimer. En el curso de esta enfermedad, a medida que avanza el deterioro cognitivo y motor avanzan también los problemas bucodentales, que pueden desencadenar en otros problemas de salud, como infecciones sistémicas, desnutrición o problemas cardiacos", ha afirmado.

La iniciativa, que ha obtenido el apoyo del PP y el PSOE tras incorporar enmiendas, propone también que se amplíe progresivamente la cobertura de prevención y promoción de la salud bucodental en personas con discapacidad intelectual o con una discapacidad limitante de la movilidad de los miembros superiores, también en personas con alteraciones conductuales severas objetivables, que no sean capaces de mantener el autocontrol necesario que permita una adecuada atención a la salud bucodental, mediante el correspondiente tratamiento sedativo o de anestesia general, así como la ampliación de la carta común de servicios a distintos grupos de población, especialmente a los mayores de 80 años.

Podemos denuncia plagio

Todos los grupos votaron a favor de la moción, incluido el Grupo Mixto. No obstante, la portavoz del Grupo Mixto y diputada de Podemos, María Marín, en su intervención en la tribuna, denunció que Vox "plagia el plan de salud bucodental que Podemos incluyó en el acuerdo de gobierno con el PSOE", firmado en 2019 entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

En concreto, señala que la página 11 recoge lo siguiente: "Introduciremos progresivamente la Atención a la Salud Bucodental de la población en cartera de servicios del SNS (Sistema nacional de Salud). Se elaborará un plan de Salud Bucodental que establezca las prestaciones a cargo del SNS". 

Además, la parlamentaria morada expuso que el Gobierno ya ha pagado a las comunidades autónomas, con 112 millones de euros en dos años. "Lo presentan como una medida propia", ironizó. "¡Al final el socialcomunismo no era tan malo!"



Noticias relacionadas

next