Expone 'Lux Petrae II'

Díaz Burgos muestra el lado más humano y cotidiano del Teatro Romano de Cartagena a través de sus fotografías 

Fotos: Ayto. Cartagena

22/05/2024 - 

CARTAGENA. El Teatro Romano de Cartagena muestra su lado "más humano y cotidiano" a través de las fotografías de Juan Manuel Díaz Burgos que conforman la exposición temporal Lux Petrae II, que se puede visitar en el Museo del Teatro Romano hasta el 18 de noviembre.

El hallazgo, excavación y recuperación del Teatro Romano fue uno de los desafíos de mayor alcance y repercusión no sólo para la ciudad sino también para la arqueología reciente. Ahora el monumento vuelve a ser un elemento vivo dos milenios después de la mano de Díaz Burgos, que lo ha retratado con su reconocida habilidad para localizar lo que hay de humano y cotidiano en cualquier paisaje, para convertir lo exótico en algo casi doméstico. Por ello, el museo ha querido de nuevo rescatar estas imágenes de sus fondos para mostrar un trabajo "extraordinario" de Díaz Burgos.

En el recorrido de la muestra, a través de las fotografías, se puede ser testigos de la vida cotidiana en el Museo; las piezas expuestas, las piedras antiguas del teatro romano, el edificio de Moneo o las gentes que lo visitan se entremezclan en armonía.

Las fotografías de Díaz Burgos en Lvx Petrae no sólo son instantáneas de una "gran calidad artística" sino que "se convierten en documentos gráficos de una realidad que refleja hasta qué punto el monumento se ha convertido en un elemento esencial de identidad de la Cartagena Romana, visitado por miles de personas, gentes de todo tipo, viajeros de todas las nacionalidades y de todas las edades", según señalan desde el Ayuntamiento.

Acompaña a las fotografías una muestra de sus herramientas de trabajo a lo largo de muchos años: una preciada selección de sus cámaras fotográficas desde la que le trajeron los Reyes Magos a los doce años hasta otras más recientes, así como la muestra de algunos de sus catálogos elaborados con gran pasión por el artista.

"Díaz Burgos, pacientemente y al acecho con su cámara ha esperado la luz apropiada, la imagen que habla, las situaciones que ocurren; el gato, la niña, el romano, el cartaginés, el inglés, la mujer tatuada, las luces y las sombras de nuestro sol mediterráneo sobre las piedras del teatro", según las mismas fuentes.

"En definitiva su mirada inconfundible sobre la historia viva de un monumento que se ha devuelto a la sociedad para su disfrute, y que en pocos años se ha convertido en su seña de identidad", concluyen desde el Consistorio.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, visitó junto al autor la exposición el pasado sábado 18 de mayo, coincidiendo con su apertura y con La Noche de los Museos, según informaron fuentes municipales.

Noticias relacionadas

next