CARTAGENA. Cuatro lustros después, el barco Juan Sebastián Elcano vuelve a recalar en aguas de Cartagena. La ciudad acogió en junio de hace veinte años con los brazos abiertos la llegada del buque escuela y miles de personas pudieron acercarse para verlo a su llegada o visitarlo.
Este próximo martes, el Juan Sebastián Elcano hace una parada de siete horas, que en principio no estaban previstas, para asistir al acto en el que el Muelle de Cruceros tendrá el nombre del ilustre marino de Guetaria. La tripulación no podrá salir debido a que Cartagena es el último puerto antes de salir al Atlántico y por protocolo covid se quedarán en cubierta asistiendo desde allí a los actos preparados por la Armada, Ayuntamiento y Autoridad Portuaria. Se descubrirá un monumento creado por el escultor Fernando Sáenz de Elorrieta y una serie de actos en los que participarán una formación militar de personal compuesta por personal de la Armada de distintas Unidades con base en Cartagena y la Banda de Música del Tercio de Levante de la Infantería de Marina. Cerca de mil cartageneros podrán asistir a este histórico momento en la tarde del próximo martes,
A Elcano le esperan de cuatro meses por delante para cumplir con las misiones encomendadas en su 94 crucero de instrucción. La fundamental, formar a los 73 guardiamarinas embarcados pertenecientes a la 424ª promoción del cuerpo general de la Armada y la 154ª de Infantería de Marina.
Pero no menos importante es su labor diplomática como representante de España en los doce puertos en los que recalar este emblemático velero donde, además, difundirá la gesta que materializó el marino español del mismo nombre, hace cinco siglos, al completar la primera vuelta al mundo a bordo de la nao Victoria.
Tal y como explica Elena Tarilonte, en la Revista Española de Defensa, el 94 crucero de instrucción del Juan Sebastián de Elcano discurrirá por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico llevando a bordo a 250 personas entre dotación y guardiamarinas. Todos ellos salieron de Cádiz esperanzados en que la travesía sea más fácil que la que afrontó el buque el pasado año.