València

Compromís augura que la regulación turística de València permitirá 3.200 pisos turísticos nuevos

  • Papi Robles y Ferran Puchades -

VALÈNCIA (EP/VP). Los dos grupos de la oposición en el Ayuntamiento de València, Compromís y PSPV-PSOE, han rechazado este martes la "permisiva" norma para regular los apartamentos turísticos que plantea el ejecutivo de la ciudad, presidido por María José Catalá (PP) y formado por PP y Vox, al tiempo que han asegurado que hará que "sigan creciendo".

La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha señalado, en una rueda de prensa, que la ordenanza que impulsa el equipo de Catalá es "la más permisiva de España" aunque este ejecutivo "afirmaba lo contrario".

Robles ha asegurado que "en tres de cada cuatro barrios de la ciudad se permitirá seguir abriendo este tipo de alojamiento, ya que aún no superan el umbral del 2%" establecido como tope y ha dicho que en las zonas "donde ya se supera este porcentaje, el problema se perpetúa sin aportar ninguna solución".

Así, ha considerado que "la propuesta de Catalá no es una solución real" y la ha calificado de "simple maquillaje para aparentar que se actúa mientras se deja que el problema se extienda por toda Valencia". ·"La crisis de la vivienda se agravará y los precios del alquiler y del acceso a la vivienda seguirán disparándose, generando especulación en los barrios que hasta ahora no sufrían esta problemática", ha añadido.

  • Turistas -

Papi Robles ha exigido "la prohibición definitiva de nuevos apartamentos turísticos en zonas saturadas y el cierre inmediato de los que no tienen licencia", así como que "se prorrogue la moratoria un año más para encontrar una solución real y efectiva".

El concejal de Compromís Ferran Puchades, que ha comparecido junto a Robles, ha indicado que "en 23 barrios --el 28% del parque residencial, ha precisado-- ya se supera ese 2%". "Por tanto, en más de una cuarta parte de València, el problema que el Ayuntamiento dice querer limitar ya está fuera de control. No soluciona nada donde la situación es más grave", ha dicho, por lo que ha considerado "imprescindible que, como mínimo, no se renueven las licencias cuando caduquen en estos barrios".

"Permitir un 2% de apartamentos turísticos en toda la ciudad supondrá dar vía libre a 3.210 nuevos pisos turísticos, un aumento del 44% sobre los existentes según el INE. Esto no es controlar el problema, es expandirlo", ha apostillado, a la vez que ha señalado que "se está facilitando la multiplicación de este modelo trasladando la problemática a barrios donde aún no había apartamentos turísticos".

Ferran Puchades ha manifestado que "esto hará que la crisis de la vivienda empeore y los precios del alquiler sigan al alza". Compromís ha añadido que "Catalá no ha conseguido controlar el límite del 10% en el Cabanyal" y ha destacado que esto "hace pensar que tampoco podrá hacerlo con el 2% en toda la ciudad".

"Rectifique su amnistía"

Por parte del PSPV-PSOE, su portavoz en el consistorio, Borja Sanjuán ha pedido a Catalá que "rectifique su amnistía a los apartamentos" turísticos "para evitar su multiplicación" y ha asegurado que la primera edil "confunde a los vecinos utilizando palabras como limitar en la nueva normativa cuando lo que quiere decir es que va a ampliar el número de apartamentos turísticos que van a estar operando en València".

  • El portavoz del PSPV, Borja Sanjuán -

"Lo que debe hacer es cerrar de manera inmediata los 8.500 que operan sin certificado y caducar las licencias en los próximos cinco años de los que hoy son legales", ha asegurado Sanjuán en un comunicado. El edil ha considerado que la ordenanza impulsada por el ejecutivo local para regular este tipo de alojamientos es esa "amnistía que permitirá seguir multiplicando" su número.

"Como dijimos desde el principio, la norma que propone Catalá no supone ninguna limitación a los apartamentos" turísticos, ha remarcado el representante del grupo socialista, que ha señalado que "cuando se aplique se van a poder abrir más" y ha dicho que "muchos de los que ahora son ilegales no solamente no van a cerrar sino que se van a amnistiar y van a tener una licencia a la que antes no podían acceder".

Borja Sanjuán ha reiterado su propuesta de "ordenar el cierre de todos aquellos apartamentos turísticos que no tienen la compatibilidad urbanística, más de 8.500 de todos los que están operando". A su vez, ha resaltado que "a los 1.500 que disponen de ese certificado se les debe caducar las licencias cuando pasen cinco años porque el objetivo tiene que ser apartamentos turísticos cero".

El edil ha aludido a las medidas del Ayuntamiento de Barcelona "para eliminar los apartamentos turísticos en edificios residenciales y poder recuperar esas viviendas para uso residencial". "Ese es el camino que debería seguir València, la ciudad española donde más se está sufriendo el encarecimiento de los precios del alquiler sin que el gobierno de Catalá haga absolutamente nada", ha expuesto.

El portavoz del PSPV-PSOE ha apuntado que la normativa que promueve este ejecutivo municipal "va a permitir que muchos pisos que actualmente son viviendas puedan convertirse en apartamentos turísticos, saturando" València "aún más".

"No solo es que los porcentajes que pretende aplicar suponen que los apartamentos se disparen en barrios donde todavía no se ha alcanzado el tope sino que donde se supera con mucho, como ocurre en el Marítimo, Ciutat Vella o Russafa, por poner ejemplos, no se va a actuar a pesar de las molestias que están denunciando los vecinos", ha agregado.

"Incrementar las inspecciones"

El portavoz socialista ha hablado, asimismo, de "la necesidad de incrementar las inspecciones después de que los controles que está realizando el actual gobierno se hayan demostrado absolutamente insuficientes". "Durante el mandato de Catalá la oferta ilegal de apartamentos turísticos se ha disparado y se está demostrando que el supuesto esfuerzo que está realizando el Ayuntamiento es claramente insuficiente", ha planteado.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo