Educación

UPV

Internacionalización, docencia… los "desafíos" de Capilla en su segunda etapa como rector de la UPV

El actual rector en funciones, que será reelegido por seis años el próximo 12 de febrero, ha expuesto este lunes su programa electoral

  • José Capilla, durante el acto de presentación de su programa electoral. -

VALÈNCIA. El responsable en funciones de la Universitat Politècnica de València (UPV) y único candidato a rector en las elecciones que se celebrarán el próximo 12 de febrero, José Capilla, ha desgranado este lunes “las promesas y desafíos de futuro” que plantea en su programa para los próximos seis años, entre los que destacan el impulso a la internacionalización de esta institución, la transformación del cuerpo docente, la apuesta por la sostenibilidad o el desarrollo de nuevas infraestructuras.

Durante el acto de inicio de campaña, celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPV en su campus de València, Capilla ha subrayado que su programa contiene “diez promesas” que abordan “grandes desafíos de futuro”. Además, ha indicado que en él se recogen “139 propuestas en dos horizontes”, uno de media legislatura y otro a largo plazo, distribuidas en cinco ejes: docencia y formación; investigación, innovación y transferencia; responsabilidad social y ambiental; gobernanza y gestión; y visibilidad y proyección.

 

En este sentido, y sobre la docencia y su transformación, Capilla ha señalado que los perfiles que la sociedad necesita “han cambiado” y deben ser mucho más versátiles. “El estudiante tiene que estar más formado en competencias transversales, y se tiene que dar una formación mucho más ligada a la propia participación de la empresa”, ha comentado. Es por ello que ha anunciado que se avanzará “en el desarrollo de la formación dual” y en el mayor reconocimiento de las “actividades curriculares, extraordinarias y extracurriculares que forman al estudiantado como pide el empleador”.

 

Además, el responsable en funciones de la UPV y futuro rector de esta institución universitaria hasta 2031 ha destacado que se ha progresado en internacionalización, como así demuestran los incrementos en los porcentajes de estudiantes de otros países. No obstante, ha asegurado que eso “no basta” y que en los próximos años “además de seguir en esa línea” se debe potenciar a la Politècnica como “referente internacional”, para lo que espera poder materializar “muy pronto” su expansión en el exterior.

 

Por otro lado, Capilla ha expuesto que otro de sus objetivos en materia de sostenibilidad es que la UPV alcance la neutralidad de emisiones de carbono en el año 2030, un hito que no estará reñido con la ampliación de esta institución en distintos frentes. Así, el rector en funciones ha afirmado que por primera vez “en casi dos décadas” hay sobre la mesa “varios proyectos de edificios emblemáticos”, como una infraestructura de al menos doce plantas a la que ha denominado ‘Torre UPV’ y que servirá tanto como de residencia para investigadores y estudiantes como para dar distintos servicios a la universidad.

 

 

En esta misma línea, Capilla ha anunciado también la construcción de “un centro de maduración tecnológica” frente a la avenida de los Naranjos que ampliará “todos los servicios que damos a nuestra comunidad universitaria” con 16.000 metros cuadrados, y que ayudaría a no perder “oportunidades” en cuanto a la llegada de acuerdos con empresas.

 

A su vez, el rector en funciones también ha recordado la adquisición por parte de la UPV de la conocida Casa de los Caramelos situada en las calles Conde Trénor y Mur de Santa Anna, donde se desarrollará “una sede de conexión con la sociedad” que esté integrada en el distrito de Ciutat Vella.

 

Capilla se ha referido del mismo modo a la inteligencia artificial (IA), un asunto del que hace cuatro años “ni siquiera se estaba hablando” y que hoy es “un tema de agenda” por cómo se va a implementar, por un lado, desde el punto de vista docente y, por otro, “porque el estudiantado tiene que salir con estas habilidades, ya que se van a hacer necesarias en cualquier ámbito al que uno mire”. En relación a ello, el rector en funciones ha anunciado también que la UPV ya cuenta con su propia IA llamada PoliGPT, un sistema hecho a medida de las necesidades de la Politècnica y de la comunidad universitaria.

 

Relevo generacional

 

Asimismo, Capilla ha sostenido que otro de los desafíos en los próximos años será enfrentarse al reto del relevo generacional en la institución universitaria, ya que se tiene “mucha gente y muy valiosa” tanto en el profesorado como en el personal técnico y de gestión (PTGAS) pero “que no van a estar activos durante mucho tiempo”. Es por ello que ha avanzado por ejemplo que ya se ha empezado desde hace tiempo “a planificar la contratación del nuevo profesorado”.

 

Por último, el rector en funciones de la Politècnica de València se ha comprometido a seguir negociando con el gobierno central y el autonómico una financiación “justa y suficiente” que permita mantener la calidad del modelo universitario, buscando también otras vías complementarias de financiación.

 

Único candidato a rector

 

José Capilla seguirá al frente de la UPV al ser su candidatura la única presentada a las elecciones a rector que se celebrarán el próximo 12 de febrero, un hecho que él mismo considera un aval al trabajo realizado desde 2021. “Lo que ha pasado en estos cuatro años ha hecho que concurra solo”, ha afirmado.

En esta línea también ha expresado que ha tenido “decenas de reuniones con directivos de la universidad” y que el mensaje que le transmitían es el de que optara a la reelección. “Supongo que eso está detrás de que no haya habido otras candidaturas, porque objetivamente se puede decir que en este momento la universidad está en mejores condiciones que hace cuatro años”, ha aseverado. Sin embargo, ha insistido en que en una elección de este tipo “el gran rival” es “que la gente se movilice y vote”, una cuestión importante “de cara a la imagen externa de la Politècnica”.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo