Woody Allen, Norman Mailer, Philip Roth y ahora Picasso, del que pronto se celebrará el cincuentenario de su muerte. Todos censurados o en vías de serlo. El arte libre peligra por el empuje de los nuevos inquisidores
Después de mucho resistirme, he dado mi brazo a torcer. Veo series, como casi todo el mundo. Debo decir que tengo buen gusto al elegirlas. Soy fan de ‘Downton Abbey’. La historia de los Crawley me tiene atrapado. ¡Lo que hubiese dado por trabajar para unos condes ingleses!
Anatomía de las emociones es el último trabajo literario de la escritora, fotógrafa y artista Alejandra G. Remón. Un compendio de textos, collage e imágenes que sirven de pretexto para diseccionar todo aquello vinculado con los sentimientos
Los hay que leen mucho pero no saben colgar un cuadro. Ese soy yo. Un siniestro en la carretera me ha hecho replantearme muchas cosas. Por ejemplo, la utilidad de la cultura en este siglo gobernado por zoquetes. Más me valdría apuntarme a un curso de ebanistería
Alguna vez habrá que saldar cuentas con las élites culturales del país. Su silencio es atronador en esta crisis histórica. Se echa en falta una minoría selecta, a la manera orteguiana, que encabece la imprescindible regeneración nacional. Nada de esto se dará. Porque en España se persigue la excelencia en nombre de la siniestra igualdad.
Será este jueves a las siete con una conferencia virtual por Zoom
El III Festival Enclave Mujer presenta en auditorios municipales siete espectáculos de narrativa oral con la liberación de la mujer como materia común
A Elia Barceló, con «tener lectores que disfruten» con lo que escribe, le basta. Así de sencillo. La escritora, originaria de Elda (Alicante), acaba de ser galardonada con uno de los premios más prestigiosos de la geografía española: el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. El reconocimiento del Ministerio de Cultura ha recaído sobre una de sus últimas obras, El efecto Frankenstein (Edebé, 2019). En su libro, la también licenciada en Filología Anglogermánica y Doctora en Literatura Hispánica utiliza la figura del famoso monstruo para, contra todo pronóstico, darle una vuelta de tuerca. El poder de la imaginación no conoce límites