El riesgo clave es que las subidas pronunciadas provoquen una repetición de la venta global de activos de riesgo de 2018 y una desaceleración económica
Las fuertes salidas de los mercados de renta variable han intensificado los temores de un duro aterrizaje económico, tal y como explica la estratega
La economía mundial está experimentando actualmente un shock de oferta que podría provocar una crisis económica, según explica el experto
A su juicio tienen las manos atadas y muy especialmente el Banco Central Europeo (BCE), con muy poco espacio para subir los tipos
La política monetaria expansiva de los bancos centrales, y más la de la Reserva Federal, ha sido un narcótico para la economía, que no se ha desenganchado de ella
El aumento de los precios del gas natural y del petróleo explica la mayor parte de las revisiones al alza desde principios del presente ejercicio
Aunque el nivel de optimismo tanto de inversores como analistas se modere este año, los resultados pueden continuar dando soporte a la renta variable
Siguen siendo piezas clave para la evolución de las economías en un momento donde la inflación sigue disparada y las variantes de la covid-19 acechan
Están mal equipados para hacer frente a las perturbaciones de los precios por el lado de la oferta, según explica el experto
Toca esperar a diciembre para volver a prestar atención a la política monetaria, que coincidirá con la negociación en el Congreso de EE UU del techo de gasto
Las premisas dicha teoría intentan aportar al menos los conceptos básicos para construir una opinión crítica, pero constructiva, del modelo económico más extendido
Los mercados de divisas se guiarán cada vez más por las expectativas y el calendario de salida de los bancos centrales de sus políticas monetarias
El Banco Popular de China opera en un contexto económico algo distinto al que lo hacen actualmente la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y el Banco Central Europeo (BCE)
Emitidas y respaldadas por los bancos centrales, estas monedas digitales persiguen complementar el dinero en efectivo, no reemplazarlo
Las perspectivas de inflación y las decisiones de los bancos centrales siguen suscitando actualmente una gran incertidumbre
Las primas de riesgo deberían ser más elevadas debido a la vasta gama de posibles resultados económicos que podrían darse en un futuro
A los banqueros centrales de todo el mundo les preocupa el auge de las criptodivisas, ya que temen que eso pueda mermar el control de los pagos, la banca y, en última instancia, la oferta de dinero de la que disfrutan
Está haciendo lo que la mayoría de los bancos centrales aún evitan hacer: abordar el aumento de la inflación de forma temprana y directa
A los banqueros centrales de todo el mundo les preocupa el auge de las criptodivisas, ya que temen que eso pueda mermar el control de los pagos, la banca y, en última instancia, la oferta de dinero de la que disfrutan
Es tal la debilidad que con un pequeño azote será cuando el pánico se adueñe de los inversores noveles que han aprovechado los estímulos para invertir en bolsa
El gestor de fondos tiene claro que cada retroceso o consolidación representa una oportunidad para aumentar la exposición a la renta variable
Los flujos han sido positivos en los últimos meses, pero no han compensado los flujos negativos vistos en la pandemia como apunta el estratega
El Banco de Canadá ha empezado a reducir sus compras de activos semanales en un 25%, una maniobra muy debatida desde principios de año
El economista jefe de la gestora franco-alemana advierte que se están elevando, pero lo hacen sin salir de la zona de confort de los bancos centrales
La evolución de la tercera ola de la covid-19 y la lentitud en el proceso de vacunación nos hace mantenernos prudentes en nuestro posicionamiento
El gestor analiza todos los hechos que hicieron de 2020 un año histórico por el virus, su impacto en los mercados y el aderezo de los movimientos políticos y estímulos fiscales de los bancos centrales
La crisis provocó la aparición de numerosas disparidades en dichos mercados, que aún nos acompañan a pesar de la gradual recuperación
La primera quincena del mes de diciembre ha estado marcada por las decisiones de los bancos centrales a nivel mundial, muy especialmente por el BCE y la Reserva Federal de EE UU como explica el analista
El nuevo escenario contempla una economía sostenida por los bancos centrales donde la liquidez busca rentabilidad en su única alternativa: la renta variable
La expresidenta de la Reserva Federal es recordada por su política monetaria facilitadora, que se centró en las fragilidades del mercado laboral estadounidense