Murcia Plaza

X-ELIO, energía renovable y sostenible para combatir el cambio climático

MURCIA. Son fuentes de energía sostenibles, inagotables y cada vez más competitivas. Así son las energías renovables, cuyo crecimiento es, ahora más que nunca, imparable. La alta demanda de electricidad, la crisis generada por los precios de los combustibles fósiles, y la necesidad de proteger y conservar el medio ambiente convierten a las energías renovables en el aliado indispensable para promover la recuperación económica dentro de los criterios de sostenibilidad.

La sociedad espera que empresas transformadoras, como X-ELIO, lideren la transición hacia una economía descarbonizada e inclusiva que nos permita disfrutar de una independencia energética con respecto a otros países.

X-ELIO es una empresa con más de 17 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de energía renovable y sostenible con presencia en Europa, Estados Unidos, América Latina, Japón y Australia. Tiene su sede central en España, país en el que ha construido alrededor de 1.000 MW en proyectos de energía solar fotovoltaica y que actualmente cuenta con 290 MW en operación y 234 MW en construcción.

Contamos con el recurso natural de manera autóctona

Nuestro país presenta unas condiciones climáticas inmejorables para ser líderes europeos en energía renovable, específicamente solar por la cantidad de horas de sol. España es actualmente el segundo país de Europa en cuanto a capacidad solar instalada, sólo detrás de Alemania y por delante de los Países Bajos y Polonia.

El uso de energía renovable no da lugar a la emisión de ningún gas contaminante o de efecto invernadero, lo cual permite mitigar y luchar contra el calentamiento global. Pero, además, es un recurso autóctono, que puede permitir que nuestro país no dependa de las importaciones de combustibles fósiles del extranjero y que sirva como motor para la economía del país, creando un tejido industrial y empresarial que nos convierta en exportadores de energía.

En España, dicha transición va acompañada del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021- 2030, el cual prevé que, para el 2030 haya un 40% de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a 1990 y que la presencia de las energías renovables sobre el uso final de la energía en el conjunto de la economía llegue al 42%. El PNIEC estima que para el año 2030 habrá una potencia total instalada en el sector eléctrico de 161 GW, de los que 50 GW serán energía eólica, 39 GW de energía solar fotovoltaica y el resto dividido entre ciclos combinados de gas, hidráulica, bombeo, solar termoeléctrica y nuclear.

Este plan integrado apuesta por el impulso a las energías renovables para alcanzar los objetivos marcados y para cubrir las necesidades que nos demanda nuestro planeta a día de hoy. Aun así, X-ELIO apuesta por dar un paso más y extender el mensaje en la lucha contra el cambio climático y la presencia de las renovables en el sector energético a través de sus soluciones sostenibles para agilizar y dar más velocidad a esta transición con criterio y proyectos de calidad.

Cómo desarrollar una transición sostenible

La compañía propone una fórmula sostenible de hacer negocios basada en la energía renovable, el medio ambiente, las comunidades, el empleo y la buena gobernanza. Las prácticas responsables en todos estos aspectos son la piedra angular de la estrategia y la cadena de valor de X-ELIO. El propósito es ser una referencia en todo el mundo para el desarrollo de soluciones de energía renovable y sostenible con el fin de tener un impacto positivo en el planeta y en la vida de las personas.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo