Murcia Plaza

siguiente paso tras la aprobación por la junta de gobierno

Urbamusa redactará los planos de viviendas para jóvenes de Murcia: un proyecto de 63 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El proyecto para construir 458 viviendas de alquiler asequible para jóvenes en Murcia acelera. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el nuevo programa de ayudas para la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, lo que supone un espaldarazo definitivo al proyecto estratégico Murcia Crece.

El acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Murcia permitirá avanzar en el proyecto para construir 467 nuevas viviendas en solares públicos de Cabezo de Torres, El Puntal, Churra, Santiago y Zaraiche, Churra, San Basilio-El Ranero, Beniaján, Ronda Sur, San Pío X, Santo Ángel, El Palmar y La Alberca. Las casas se destinarán al alquiler, con precios asequibles para familias y jóvenes del municipio de Murcia, como informan fuentes municipales.

El siguiente paso será el encargo a Urbamusa para la redacción de los primeros proyectos de construcción de los edificios en las parcelas de titularidad municipal, algo que se producirá en las próximas semanas. Se estima que las construcciones podrían estar acabadas en junio de 2026.  

El proyecto cuenta con una inversión total de 63 millones de euros, de los que la mayoría proceden de fondos europeos Next Generation, a través de la convocatoria lanzada por el Gobierno de España y gestionada por la Comunidad Autónoma (22,6 millones), mientras que el Ayuntamiento se hará cargo de otra parte (6,4 millones) y el resto, con financiación privada. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La limpieza, conservación y mantenimiento de las parcelas municipales de Murcia cuesta 300.000 euros
Los agentes económicos destacan una creación de empleo estable pese al aumento del paro en la Región