MURCIA (EP). El Ingreso Mínimo Vital (IMV), que entró en vigor en junio de 2020, ha alcanzado a 595.511 hogares en los que viven 1.700.028 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) hasta finales de marzo, según datos del Ministerio de Inlcusión, Seguridad Social y Migraciones. Se trata todavía de una cifra un 30% inferior a la previsión inicial de beneficiarios estimada por el Gobierno, que se eleva a 850.000 hogares.
Y ello pese al autobús y la carpa informativa puesta en marcha por este departamento desde el pasado mes de octubre, que ha atendido a un total de 4.321 personas de 44 localidades de 18 comunidades y ciudades autónomas. Del total de beneficiarios, un 42,9% son menores.
El objetivo del autobús y la carpa del IMV ha sido informar sobre el ingreso a todas aquellas personas vulnerables, potenciales beneficiarios de esta prestación, pero que no la estuvieran percibiendo, y ayudarles a realizar la solicitud o a conocer su estado, asegurando así que todas las situaciones de pobreza y exclusión queden atendidas.
En el marco de la campaña 'Es lo mínimo', el autobús informativo ha recorrido durante cinco meses -con una parada en las fechas navideñas- 38 localidades de la geografía española realizando paradas de dos días en cada municipio para que todas aquellas posibles personas beneficiarias del IMV que aún no lo recibían pudieran solicitarlo y resolvieran dudas.
Con la misma finalidad, en estos dos últimos meses, se sumó al autobús una carpa informativa que recaló en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como en Canarias y Baleares.
Respecto al perfil de las personas atendidas, se ha observado que el 66% son mujeres, y el 55% ya había solicitado la prestación previamente. Entre quienes ya habían solicitado el IMV, el 49% estaba en tramitación y, entre los que no lo habían solicitado, un 37% fue por desconocimiento y el 30% explicó que fue porque pensaban que no cumplían los requisitos.
Sobre la motivación de las personas que se han acercado a estos dispositivos, el 73% lo ha hecho para solicitar información, el 24% para resolver dudas y un 3% para ser acompañado en la tramitación.
Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que, del total de beneficiarios, un 43% son menores (731.805). Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 66% hay al menos un menor (396.614).
Según estos datos, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54,2% son mujeres (968.223).
Murcia Plaza
Un total de 594.511 hogares se benefician del IMV, un 30% menos que las previsiones del Gobierno
Lo Más Leído
-
1Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
2Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
-
3El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
4El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
5El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Un total de 594.511 hogares se benefician del IMV, un 30% menos que las previsiones del Gobierno · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies