Murcia Plaza

La Biblioteca Regional de Murcia presenta la novela el 18 de noviembre a las 19:00 horas  

Una novela recrea cómo habría sido el imperio romano si hubiera descubierto las armas de fuego, la máquina de vapor y el ferrocarril

VALÈNCIA. 

‘ROMA 1500 Rebelión’ cuenta la aventura de tres personajes desde la calles de la minera Carthago Nova  a una gigantesca ciudad de Roma de aires victorianos

La Biblioteca Regional de Murcia acoge el próximo lunes 18 de noviembre la presentación de la novela ‘ROMA 1500 Rebelión’, del escritor murciano Pablo Albaladejo. La obra es una ucronía que se sitúa en un pasado fantástico en el que Roma ha cumplido 1.500 años y no ha caído, como le sucedió al imperio romano, sino que ha logrado persistir y conquistar casi todo el mundo conocido. Ahora domina las armas de fuego y se mueve en ferrocarril, si bien sufre graves tensiones internas por el enfrentamiento entre esclavistas y abolicionistas. Está poblada a la vez por millones de obreros que trabajan en sus fábricas del Este y esclavos que cultivan sus plantaciones y extraen piedra de sus minas del Oeste.

La historia se desarrolla principalmente en la ciudad de Carthago Nova (actual Cartagena), así como otros lugares de la Región de Murcia como el cañón de Almadenes en Cieza o el curso del río Segura. Por su puesto, también visita la capital del imperio, una Roma de aires victorianos que crece con construcciones de hierro y cristal similares a las de Londres o Nueva York en el siglo XIX.

Los protagonistas son tres personajes de distinta procedencia que cruzarán sus caminos en Carthago Nova. Leontia es una joven patricia oriental que llega a la ciudad portuaria con una misión secreta que puede acabar con la débil paz que mantiene el emperador. Apio, un terrateniente y empresario minero tratará de frenar sus planes. La oscura vida de Marco, un esclavo que trabaja en las minas de plata, está a punto de cambiar.

Respecto a las localizaciones en Cartagena, la novela se desarrolla en numerosas localizaciones de la antigua Carthago Nova y la moderna ciudad portuaria, como el Augusteum, el Foro, la Casa de la Fortuna, el Teatro Romano, el puerto o las baterías costeras. Además, también sitúa episodios en la sierra minera de Cartagena y La Unión. Los paralelismos que se establecen entre la historia real de Cartagena y la fantasía de esta novela no acaban en su pasado imperial, sino que la obra también emula el famoso sitio del cantón de Cartagena, ya en el siglo XIX.  Y es que ‘Roma 1500 Rebelión’, la esta ciudad tiene una extraordinaria importancia, ejerciendo en la ficción de auténtica capital del Oeste esclavista.

El autor, Pablo Albaladejo, ha nacido y vive en Murcia y presenta con ‘Roma 1500 Rebelión’ su primera novela, tras ganar el premio literario Rendibú y ser finalista de los galardones de relato Creajoven, Club Renacimiento y Radio Nacional de España. Pablo Albaladejo es periodista, ha trabajado en medios como El País y La Verdad, y actualmente ejerce como profesor de Geografía e Historia, además de impartir cursos periodismo e innovación educativa en la Universidad de Murcia.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo