MADRID (EFE). Los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y de CCOO, Unai Sordo, han hecho un llamamiento a "incomodar" a la patronal CEOE para que desbloquee la negociación de los convenios colectivos con el fin de que los trabajadores no paguen la crisis, y han alertado: o hay revisión salarial, o habrá lucha.
Álvare y Sordo, que han participado este lunes en València en una asamblea conjunta de sus sindicatos bajo el lema 'Salario o Conflicto', han pedido una participación masiva en la manifestación convocada el próximo 3 de noviembre en Madrid, y han alertado de que las movilizaciones continuarán, porque no tienen ningún límite.
"No hay posibilidad de que esto se pare", ha aseverado Álvarez, quien ha considerado que solo va a ser posible cambiar la posición de la patronal, que está "cómoda" con salarios bajos y con convenios bloqueados, en la medida en que la patronal visualice que "no tiene otra salida" y se les "incomode".
Sordo ha destacado que la manifestación del día 3 es "un hito fundamental, no un hito final", porque la CEOE "no está abierta a una negociación salarial razonable" y su apuesta es que la inflación "la vuelva a pagar la clase trabajadora" y que España acabe en recesión, algo que no pueden "tolerar".
Murcia Plaza
UGT y CCOO llaman a "incomodar" a la patronal para que negocie: o revisión salarial o lucha

- Foto: EFE/Biel Aliño
Últimas Noticias
-
1El PP le toma la palabra a Antelo y acepta reunirse "esta tarde" y "firmar" el acuerdo de Presupuestos
-
2Los Alcázares acogerá la Copa de España de Optimist con 155 barcos
-
3El Hozono Jairis empieza los cuartos de final ante el Zaragoza en Alcantarilla
-
4Los extranjeros compran 1 de cada 4 viviendas que se venden en la Región
-
5Una Semana Santa tardía reduce un 3,6% las pernoctaciones en los hoteles de la Región en marzo

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias