Murcia Plaza

El conflicto ha obligado a muchas familias a abandonar el país

Ucranianas en España, entre la resistencia y la esperanza: "Esta es mi nueva vida

  • Olesya Savelieva y su hija Lisa, procedentes de Ucrania. Viven en Alicante, gracias a Cáritas Orihuela. Foto: CÁRITAS

MURCIA (EP). Hace poco más de un año empezó la guerra en Ucrania, un conflicto que obligó a muchas familias a abandonar el país, en su mayoría mujeres y niños que han tenido que volver a empezar de nuevo. Instaladas en España, afrontan este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una sensación agridulce. Europa Press reúne algunas de sus historias.

En Madrid vive Valentyna Zalievska, de 32 años, que llegó hace once meses acompañada de su hijo de seis años. "Me encanta este país, creo que he encontrado mi cultura, me encanta como pensáis, como vivís. Me siento muy feliz a pesar de todo, tengo mucha suerte y no creo que sea una mujer fuerte, creo que ha pasado lo que ha pasado y tenemos que vivirlo", asegura.

Su hijo va a un colegio bilingüe en el que aprende inglés y español, y "ya habla muy bien español, se comunica con todo el mundo". "A veces hasta me traduce", bromea. A su juicio, "la vida ha cambiado" y ha perdido "muchas cosas, pero defiende que España "es un gran país para vivir". "Soy muy afortunada", resume.

Explica que en Ucrania vive su familia y tiene una hermana en Kiev. "No tienen nada, no tienen vida, no tienen electricidad, hace frío. No creo que venga mi familia a España, es muy difícil, no quieren rehacer su vida, no todo el mundo es capaz de cambiar su vida. Cuando tienes tu vida, es muy difícil rehacerla y venirte en busca de una nueva vida", lamenta.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo