Murcia Plaza

crónica del pleno municipal

Trampas, trileros y gambeta plenaria

CARTAGENA. Por momentos, solo por momentos, el Pleno de Cartagena parecería una sesión de control del Gobierno de España, donde el portavoz del PSOE, se erigió en defensor de las políticas lideradas por Pedro Sánchez, ya fuera en la gratuidad de los autobuses, el pago o no de peajes de la Autopista AP-7 o el cierre del Parque de los Canales del Taibilla. Tal y como lo definió el concejal de Educación, entre otras funciones, el lema era ‘Salvar al soldado Sánchez’.

Los reveses de uno y otro bando -gobierno y oposición- se sucedieron de manera continuada en la discusión de las mociones de la jornada y unos y otros se acusaron de hacer trampas, de ser unos auténticos trileros de la política y además, pudimos contemplar en directo o diferido, de las ‘gambetas’ (un regate futbolístico en toda regla) de algunos de los protagonistas.

Torres propuso una moción, incauto por esta vez el portavoz del PSOE, porque en cuestión de transporte público, sabe que el Gobierno de España tiene mucho que decir. De esta manera llegaron las lecciones de sanchismo, el engaño o el requiebro que el concejal del Gobierno, Diego Ortega sometió al socialista Manolo Torres.

El portavoz del PSOE pedía que el Gobierno de Cartagena ponga en marcha una línea de transporte público urbano que conecte ambos faros entre sí y con el puerto de Escombreras, con paradas en zonas fundamentales como Navantia, el Paseo Alfonso XII, Cala Cortina y Escombreras, entre otras.

Cuando Ortega, que es un ‘perro viejo’  en estos asuntos, entra en el fondo de la moción, le espeta una transaccional, pero, de paso, le recuerda la promesa de Pedro Sánchez de la gratuidad del transporte público

¡Ohh! clamoroso error de Torres, quien, visto lo visto, y sabiendo que se le vuelve en contra,  trata de retirar su moción. Y así, Diego Ortega se lanzó a la yugular de su oponente político, presentando una enmienda que iba a la línea de flotación socialista: “Que el pleno del ayuntamiento de Cartagena inste al gobierno de España a, primero, asumir el pago íntegro del contrato de transporte público urbano de Cartagena tal y como el señor Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España se comprometió en su discurso de investidura. Segundo, pagar los tres millones de euros del fondo de compensación del transporte público por el COVID que el ayuntamiento de Cartagena y la Federación Española de Municipios y Provincias ha reclamado en diferentes ocasiones. Tercero, una vez asumido el transporte público por el gobierno de España se cree una nueva línea de transporte público de faro a faro -que era la propuesta socialista en esa moción- pasando por Escombreras y que conecte con otras líneas creando un intercambiador donde se crea más conveniente".

Por supuesto, el PSOE dijo que no admitía la enmienda y, no solo eso, a sabiendas que la misma iba a ser admitida -para eso PP y Vox tienen mayoría absoluta- y que devaluaba su propuesta, quiso retirar su moción. Pero, por mucho que se empeñe, una vez debatida no es posible retirarla. 'Mal juego', le recriminan al concejal popular Diego Ortega desde la bancada socialista. 'Usted es el primer sanchista del Gobierno de España', responde el edil Ortega a Torres. 'Quiso retirar la moción cuando esta tomaba el cariz que no quería'.

La iniciativa finalmente enmendada se ha aprobado con los votos a favor del gobierno, en contra del PSOE y la abstención de MC.

Ahora bien, he de reconocerle al concejal socialista Pedro Contreras, que llevaba una moción también de transporte público (Plan Anual de Refuerzo del Transporte Público que incluya Semana Santa, Carthagineses y Romanos, Carnaval o La Mar de Músicas), su habilidad para actuar a tiempo y retirar la moción que iba a continuación "para mejor estudio y presentación", antes de que le volviesen a dar un portazo en las narices.

En resumen, el Pleno de Cartagena se convirtió en una clase magistral de política ficción, donde la realidad se retorcía para adaptarse a los intereses de cada partido. Los concejales, cual prestidigitadores, hicieron desaparecer promesas y aparecer nuevas polémicas.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo