MURCIA. Francisco Salzillo hizo dos testamentos a lo largo de su vida. Francisco Cascales comenzó así su testamento humanista: "Sepan cuantos esta carta de testamento, última y final voluntad vieren...". El Conde de Floridablanca dejó un testamento cerrado (no se conoce su contenido, ni siquiera por el notario, hasta su apertura), otorgado en 1805 y abierto en Murcia cuatro años después de morir... Estas y otras muchas curiosidades forman parte del proyecto colaborativo 'Testamentos de Murcia (s. XV-XIX)', que fue presentado por el Archivo General de la Región de Murcia (AGRM) este lunes pasado en un acto celebrado en su sede con motivo del la Semana Internacional de los Archivos. El objetivo del proyecto es indexar 36.000 fichas de disposiciones testamentarias de los siglos XV al XIX de la ciudad de Murcia.
Los Archivo Histórico Provincial y General de la Región de Murcia conserva casi 15.400 protocolos notariales de entre mediados del siglo XV hasta la segunda década del XX, de la mayor parte de la provincia de Murcia. Entre los documentos otorgados ante los escribanos públicos (luego llamados notarios) destacan aquellos que recogen las últimas voluntades de las personas (testamentos y codicilos), así como otro tipo de disposiciones posteriores al fallecimiento del otorgante: declaraciones de herederos, inventarios post mortem, tasaciones, reparto y adjudicación de herencias…