MURCIA (EP). El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha exigido al Gobierno que vete la posible Oferta Pública de Adquisición (OPA) del grupo emiratí Taqa en Naturgy y que haya una entrada de capital público en la energética de manera similar que con Telefónica.
La OPA todavía no se ha materializado, y el grupo emiratí de momento ha indicado que mantiene conversaciones con los accionistas de la energética para su posible desembarco en la misma. Estas conversaciones no han gustado al socio minoritario del Gobierno, pues ve en ellas una "amenaza" para los intereses estratégicos de España.
"Esto supone una amenaza para los intereses estratégicos de nuestro país, para nuestra soberanía y para la seguridad nacional", ha aseverado Errejón en el Congreso este jueves. Por este motivo, ha pedido en nombre de su grupo parlamentario que el Ejecutivo "vete" y "no autorice" la operación y que, en cambio, haya una entrada de capital público en Naturgy.
En esta línea se ha pronunciado la líder del partido y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien apuesta por una entrada del Estado en el capital de la empresa. "Nuestras vidas y la transición climática dependen del sector de la energía. Hay que garantizar la participación pública para asegurar la soberanía energética y defender los intereses nacionales", ha remarcado en un mensaje publicado en la red social X, antes conocida como Twitter.
Se trata de una empresa energética
Y es que, según ha explicado Íñigo Errejón, empresas como Naturgy o Telefónica son estratégicas para los intereses de España en materia de comunicaciones, transportes o energía, por lo que estas "no se pueden vender a fondos de dudosa procedencia y no pueden depender de los caprichos financieros".