MURCIA. Pedro Saura se defiende tras aparecer su nombre en el sumario del juez que investiga el llamado 'caso Koldo'. El magistrado instructor de la Audiencia Nacional Ismael Moreno apreciaba, en un auto con fecha del 7 de febrero, "indicios" de que el presidente de Correos, el cargo que ocupa el dirigente pachequero desde finales de diciembre, iba a colocar al hermano de Koldo en la compañía postal. Saura, en un comunicado emitido esta misma tarde, niega las acusaciones: asegura no haber hablado sobre este asunto con Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos, y sostiene que Correos no sólo no ha contratado al hermano de Koldo, Joseba García, sino que "nunca ha tenido el propósito de contratarlo".
Así se defiende el murciano en el comunicado: "No he mantenido ninguna conversación telefónica como la referida en dicha noticia ni con D. Koldo ni con la responsable de relaciones institucionales de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras". Y apostilla: "Es más, nunca he mantenido ninguna conversación con D. Koldo relativa a la celebración de ningún contrato laboral o de otro tipo". El dirigente murciano también añade que no le consta que la compañía tuviera intención de contratar al hermano de Koldo: "Correos no ha contratado a D. Joseba ni me consta que haya tenido nunca el propósito de contratarlo."
En el auto al que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado también señala que Joseba García habría conocido el nombramiento del pachequero Pedro Saura como presidente de Correos antes de que se hiciera oficial su designación. En concreto, el juez destaca una llamada del 28 de diciembre en la que "se ha podido observar que Koldo tiene la capacidad de poner en contacto" a una responsable de relaciones institucionales de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) "con 'Pedro' a través de Ábalos, ya que sería amigo personal de este último".
"En otro orden de cosas, pero también relacionado con los contactos de Koldo", el juez hace referencia a la vida laboral de su hermano Joseba García. Sobre este extremo, señala que "se han obtenido indicios de que una vez deja de ser empleado de EMFESA -ente dependiente de ADIF-, por expreso deseo de Koldo pasará a trabajar en Correos -sociedad estatal dependiente del MITMA-". Y añade: "Al hilo de lo anterior, Joseba sería conocedor del nombramiento del nuevo presidente de Correos -Pedro Saura-, antes de que se hiciese oficial ya que ha afirmado que esta persona es amigo suyo", apunta el magistrado.
Saura aduce que su nombramiento se conoció el día 27
Sin embargo, Saura desmiente estos hechos con el argumento de que su nombramiento se hizo público por la prensa un día antes, el 27 de diciembre. De hecho, todos los medios -Murcia Plaza incluida- anunciaron ese día la noticia de que el pachequero dejaba la Presidencia de Paradores de Turismo -el cargo que desempeñó desde julio de 2021, desde su salida del Ministerio e Transportes, donde ejercía como secretario de Estado- para situarse al frente de Correos. En el comunicado, Saura aduce lo siguiente: "El 27 de diciembre de 2023 era ya de conocimiento público mi próximo nombramiento como presidente de Correos". Y adjunta el enlace de dos noticias de dos medios nacionales distintos informando sobre su nombramiento.
Cabe tener en cuenta que el dirigente pachequero coincidió con José Luis Ábalos en el Ministerio de Fomento (después rebautizado como Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España) entre junio de 2018 y julio de 2021, hasta que el ministro fue cesado por Pedro Sánchez. Saura, que ejercía como secretario de Estado, cambió poco después de cargo, ya que fue nombrado al frente de Paradores de Turismo de España. El pasado mes de diciembre, cambiaba de destino y era designado nuevo presidente de Correos.
Ante estos hechos, el PP ha pedido la comparecencia de Pedro Saura, junto con la de varios nombres más, para que dé explicaciones por este asunto. Los populares también piden al hoy presidente de Correos explicaciones sobre los motivos por los que la empresa pública emitió un sello en homenaje al Zamora Club de Fútbol, "cuyo presidente está siendo investigado por el presunto cobro de comisiones ilegales por la adjudicación de contratos relativos a la compra de mascarillas durante la pandemia de coronavirus".