MURCIA (MP). Santomera ya tiene al fin su Presupuesto para este año, el primero desde que el popular Víctor Martínez llegara a la Alcaldía en mayo de 2023 tras la etapa del PSOE. Los Presupuestos, aprobados este viernes en el Pleno, ascienden a más de 15 millones de euros (15.470.734,50 euros, para ser exactos), lo que equivale a una inversión de unos 960 euros por habitante.
El texto ve la luz definitivamente en abril gracias a los votos del PP, que tiene la mayoría absoluta (9 ediles frente a los 6 del PSOE, cuyos representantes votaron en contra). La demora, explican fuentes municipales, se debe a que se han hecho "ajustes en algunas partidas" y para que el Presupuesto "fuera más riguroso".
En palabras del primer edil, son unas cuentas "expansivas", con un crecimiento cercano al 8% con respecto al 2023, "que responde a la imperante necesidad de atender demandas improrrogables en instalaciones, servicios y personal". También tienen una clara apuesta por el deporte (a través de un Plan de Infraestructuras Deportivas), por el impulso a los núcleos de población y por reactivar el urbanismo de este municipio de 16.000 vecinos. "Son unas cuentas ambiciosas, que no suben los impuestos a los ciudadanos y mantienen las asignaciones a las asociaciones del municipio", apunta Víctor Martínez.
Mejorarán el campo de fútbol
Así, en el capítulo de inversiones, las principales obras que recoge el Presupuesto son la mejora del campo de fútbol de Santomera (1.300.000 €), el jardín de la Alegría de El Siscar –cofinanciado por el SEF– (700.000 €), el arreglo de la Zona Güertana (150.000 €), un nuevo Centro Social en la Orilla del Azarbe (150.000 €), la mejora de las pistas de petanca de Santomera (50.000 €) y obras en la carretera de Abanilla para integrarla en el caso urbano y una remodelación del circuito de running.
Reactivarán el parque inmobiliario
El Presupuesto también abarca "un impulso y una reestructuración de los recursos humanos del Ayuntamiento" para avanzar en materias de urbanismo, con medidas que, aseguran, permitirán reactivar el parque inmobiliario, aumentar la libertad de los ciudadanos a la hora de construir e impulsar la instalación de empresas en el municipio. A ello se suma la apuesta por las industrias cítricas, "potencia mundial que necesita espacio para desarrollar al máximo sus potencialidades", añade Martínez.
"El Presupuesto tiene como objetivo reordenar los gastos recurrentes para dotarlos de estabilidad y es riguroso reflejando el gasto real de nuestro Ayuntamiento, evitando subir impuestos", reivindica el regidor. Asimismo, durante este año se licitarán numerosos contratos para ofrecer tranquilidad para los gestores, "lo que supondrá un ahorro para el municipio". En concreto, se licitarán los servicios deportivos, de limpieza y jardinería, entre otros, para "cumplir con la legalidad y evitar fraccionamientos".
Las cuentas incrementan las partidas destinadas a fiestas, cultura y turismo. "Santomera necesita ser atractiva para quienes la ven desde fuera, porque proyectar una imagen positiva de nuestro pueblo atrae a inversores y residentes a apostar por el municipio", indica el munícipe.
Y el Presupuesto aboga por un modelo de transporte más sostenible con la implantación del ‘taxi a demanda’ y la elaboración por parte de la Universidad de Murcia de un estudio de movilidad que mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas.