Murcia Plaza

en el edificio del CIM, a las 19.00 horas

Santi García presenta este miércoles su libro 'Cartagena legendaria', con historias como la de un vampiro en los años 30

  • Cortejo del vampiro. Fuente: Cartagena Sobrenatural (S. García, 2020)  
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA. El arqueólogo cartagenero Santi García presenta su último libro, Cartagena Legendaria, este miércoles en la Sala Isaac Peral de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), edificio del antiguo CIM, a las 19.00 horas. Durante la presentación, cuyo acceso será gratuito, se abordarán algunas de las leyendas, misterios e historias que guarda la ciudad trimilenaria.

El libro ha sido publicado dentro de la Colección Icue (Editorial La playa de los libros) y la presentación del mismo en Cartagena correrá a cargo de Tomás Martínez Pagán. También participará el editor Emilio Tomás.

En Cartagena Legendaria, Santi García reúne historias con la ciudad como escenario, algunas de ellas bastante desconocidas, que atrapan desde la primera página. Es el caso de la leyenda del vampiro de Cartagena, la pitonisa Amalia o la leyenda del callejón de la Soledad, entre otras muchas.

El caso del vampiro, por ejemplo, fue noticia en los años treinta-algunas versiones lo sitúan en el contexto de la Primera Guerra Mundial -, cuando llegó al puerto de Cartagena un misterioso ataúd; nadie conocía a quien pertenecía ni nadie lo reclamó durante tres meses. Finalmente, se organizó un cortejo para trasladarlo a La Coruña que estuvo rodeado de extrañas historias.

Santi García (Cartagena, 1978) -arqueólogo, escritor y guía de 'Rutas misteriosas' y colaborador de Murcia Plaza- se dedica al mundo de la investigación desde hace más de dos décadas y ha escrito libros como Cartagena sobrenatural

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Pedro Sánchez avanza que el déficit público de España cerró en un 3,7% en 2023
La producción agrícola de regadío en Lorca sobrevive a la sequía y a las restricciones de agua