Región

Los trabajadores sin formación reglada podrán acreditar las competencias profesionales adquiridas en las empresas

El Gobierno regional firmará convenios con los empresarios para que se reconozcan oficialmente estos conocimientos

  • El empleo en la industria rozó los 100.000 trabajadores.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA (EP). El Gobierno regional firmará convenios con empresas para lograr que los trabajadores que no tienen formación reglada, pero sí experiencia profesional, acrediten sus competencias profesionales, a través del Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam), mediante el Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear).

Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, durante su comparecencia en la Asamblea Regional. El objetivo, ha dicho, es "desarrollar el procedimiento de acreditación con carácter masivo para las plantillas de las empresas y reconocer oficialmente las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores a través de su experiencia laboral o de vías no formales e informales de aprendizaje".

Con el fin de fomentar la participación en este procedimiento, el consejero ha señalado que se convocarán ayudas económicas individualizadas de 150 euros por persona beneficiaria, destinadas a compensar los gastos derivados de la participación de los candidatos.

La convocatoria de ayudas estará dirigida a toda la ciudadanía que inicie el procedimiento y cumpla los requisitos establecidos, entre ellos participar por primera vez en el Prear y haber completado la fase de asesoramiento antes del 15 de octubre. La cuantía total disponible para estas ayudas es de 600.000 euros, financiada con cargo a fondos europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.

La acreditación se podrá realizar en la misma empresa, que puede colaborar habilitando espacios, proponiendo personal como asesores y evaluadores, y desarrollando planes de formación complementarios.

Una vez inscrito el candidato, recibirá el asesoramiento de un orientador que le indicará la documentación a aportar que pueda ayudar a demostrar sus competencias profesionales, y se evaluará cada una de las unidades de competencia en las que se haya inscrito.

El plan de evaluación será personalizado y se utilizarán los métodos que se consideren necesarios como la observación del candidato en el puesto de trabajo, simulaciones, pruebas estandarizadas de competencia profesional o entrevista profesional. El proceso para acreditar competencias profesionales se puede iniciar en cualquier momento a través de la Sede Electrónica de la Comunidad, con el procedimiento 3596.

Y es que, según ha puntualizado el consejero, se ha registrado un aumento del 35% en la participación ciudadana en este procedimiento de acreditación respecto al mismo periodo del año anterior, "lo que demuestra el creciente interés de los ciudadanos de esta Región por mejorar su empleabilidad y avanzar en su trayectoria profesional".

El nuevo decreto de FP

  • El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, en la Asamblea Regional  -

Víctor Marín también ha confirmado que el Gobierno regional "continúa trabajando en el nuevo decreto de Formación Profesional con el fin de adaptar las prácticas de los estudiantes". "Supone un hito para la FP dentro del sistema educativo de Murcia, al ser la primera norma autonómica con rango de decreto que regula esta enseñanza en la Comunidad", ha recordado.

Y es que, la FP en la Región "no está creciendo de forma anecdótica, sino exponencial", ha dicho el consejero, que ha precisado que en los últimos cuatro años el número de plazas en FP en la Región "ha experimentado un crecimiento del 45%".

El decreto se encuentra ahora en fase de informe por parte de la Dirección General de Servicios Jurídicos de la Comunidad para, posteriormente, tras recibir el dictamen del Consejo Jurídico de la Región de Murcia, procede su aprobación, en su caso, al Consejo de Gobierno.

El próximo curso se ofrece la cifra histórica de 46.800 plazas de FP, 3.300 más que el pasado curso, con un incremento del 45,4% respecto a la oferta de plazas de 2022; y se implantarán 35 nuevos ciclos formativos, y entre las novedades se encuentra el grado medio de Seguridad, con 190 nuevas plazas, y el ciclo formativo de grado superior de Electromedicina clínica, con 20 plazas.

Como novedad del proceso de matriculación, las plazas vacantes que queden libres tras la primera matriculación se adjudicarán en julio, en vez de en septiembre como en cursos anteriores. En septiembre se celebrará únicamente la fase de solicitudes presentadas fuera de plazo, que gestionan directamente los propios centros educativos.

Un decreto que "aporta mayor seguridad jurídica al establecer un marco normativo de carácter genérico que servirá de referencia para el desarrollo de diversas normas de rango inferior".

De forma que las instrucciones que se emitan para los centros educativos cada curso "deberán ajustarse a este marco, garantizando coherencia y uniformidad en la gestión y en el desarrollo de la FP".

Por otro lado, "se potencia la figura del tutor dual", asignado uno por cada curso, cuya labor "será fundamental para flexibilizar los programas formativos y realizar un seguimiento personalizado del alumnado durante sus periodos de formación en empresa", ha explicado Marín.

Se incorpora el proyecto intermodular en segundo curso, "con un enfoque integrador que fomenta el aprendizaje colaborativo, la innovación, la investigación aplicada y la vinculación con retos o proyectos reales del entorno profesional".

El decreto también incorpora el diseño de los currículos con contenidos de módulos profesionales a título orientativo, para facilitar la adaptación a las necesidades específicas de los centros y del entorno. La nueva norma permitirá la regulación del acceso a la formación en empresa, u organismo equiparado, incluyendo requisitos para iniciar la formación en empresa.

Otra de las novedades es la evaluación basada en resultados de aprendizaje y regular las modalidades presencial, semipresencial y virtual.

Críticas de otros grupos

En el turno de intervenciones de los partidos, la diputada del grupo parlamentario Socialista, María Dolores Martínez, ha acusado al consejero y su equipo de "improvisar e infradotar, delegando sus responsabilidades a los equipos directivos y a los docentes". "Se convocan nuevas plazas de FP, pero no se publican oposiciones y plazas suficientes a tiempo para dotar a los centros con profesores titulados; han implementado los nuevos ciclos y cursos de especialización sin asegurar los recursos humanos; y aumentan drásticamente la carga del profesorado en la FP Dual", lamenta.

Por su parte, de VOX la parlamentaria María José Ruiz Díaz ha pedido al consejero la puesta en marcha de un programa complementario que "prepare a los docentes en estos nuevos contenidos que se incorpora a la FP". También ha defendido la necesidad de que se realicen estudios periódicos que "respalden la distribución de plazas de los grados formativos, porque preocupa cómo va a asumir su Consejería la falta de profesorados y los alumnos inicien el curso sin profesores en algunas de las materias, especialmente en las más técnicas, que es donde mayor dificultad hay a la hora de encontrar docentes debidamente cualificados".

Desde el grupo parlamentario Mixto, María Marín ha recordado que "no ha habido ningún avance significativo", advirtiendo que la FP "no es un negocio", tras lo que ha preguntado "qué presupuesto destinará la Consejería para la FP en los presupuestos de 2025".

El diputado del grupo parlamentario Popular, Carlos Albadalejo, ha destacado que "somos líderes a la hora de la inserción laboral de los alumnos de FP en el mercado laboral y el 95% de las plazas ofertadas en FP son ocupadas, lo que quiere decir que el sistema está suficientemente dimensionado".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo