El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, será nombrado este viernes vicepresidente de la Comisión de Recursos Naturales (NAT), una comisión “estratégica para la Región de Murcia en un momento clave en la Unión Europea", según detallan fuentes regionales en un comunicado de prensa.
Se trata de una de las seis comisiones que forman parte del Comité Europeo de las Regiones y que abarca una gran variedad de temas relacionados con el desarrollo rural, la salud, la agricultura, la silvicultura, pero también la protección civil, de los consumidores y el turismo.
Cabre recordar que el Comité Europeo de las Regiones es un organismo consultivo de la UE compuesto por representantes elegidos a escala local y regional, procedentes de todos los veintisiete Estados miembros de la UE. "A través del CDR, los representantes pueden dar a conocer su opinión sobre la legislación de la UE que repercute directamente en las regiones y ciudades", tal y como explica la propia Unión Europea.
Reuniones en Bruselas
El mandatario regional se encuentra desde este miércoles en Bruselas, donde se ha reunido con el comisario de Defensa y Espacio de la Unión Europea, Andrius Kubilius. También asistió al pleno inaugural del Comité Europeo de las Regiones, que inicia su mandato de cinco años. Mañana también asistirá a la sesión en la que se elegirá al nuevo presidente y vicepresidente de este organismo consultivo de la UE.
Además, López Miras presentará este jueves ante el Pleno del Comité Europeo de las Regiones el dictamen ‘Una industria europea de la defensa fuerte’, que, posteriormente, será sometido a votación. Dicho dictamen pone sobre la mesa la importancia de una financiación suficiente para contar con una industria europea de la defensa sólida, que debe integrar la innovación de las regiones y las inversiones en esta materia.