MURCIA (MP/EFE). El morado llenó las calles de Murcia, Cartagena, Lorca y otras ciudades de la Región, donde miles de manifestantes se unieron para alzar sus voces en defensa de los derechos feministas en el marco del Día Internacional de la Mujer. En la capital del Segura, la lluvia no ha impedido que miles de personas tomaran las calles este 8M al unísono de: ¡Viva la lucha de las mujeres! y llenando las calles de miles de mensajes en pancartas.
Así, tras salir de la Plaza de la Universidad, junto al Campus de La Merced, la comitiva se ha dirigido a la Plaza de Santo Domingo, Trapería, Cardenal Belluga, Glorieta de España y Teniente Flomesta, para terminar más tarde en la Plaza de la Cruz Roja, donde tuv lugar la lectura del manifiesto, con turnos de micro abierto.
Por las calles de Murcia se han oído cánticos como 'Macho el que no salte es', 'Abajo el patriarcado y arriba el feminismo', '¡Menos princesas y más guerreras!', junto algunos lemas que insistían en las pancartas 'Contra la violencia patriarcal, respuesta feminista', como en el caso de la asociación Movimiento Feminista.
Las manifestantes portaban paraguas y chubasqueros, encabezados por una batucada y diversas pancartas en las que se podía leer "Las feministas avanzan unidas" a la cabeza de la marcha, que es el lema elegido por la Coordinadora de Organizaciones Feministas que ha promovido esta concentración. “Este año más que nunca, y a pesar de la lluvia, aquí estamos las feministas y aquí está Podemos”. Así se pronunciaba la diputada regional de Podemos María Marín, quien se quejó que “ya ni siquiera se celebran los tradicionales actos institucionales del 25N o del 8M en la Asamblea Regional”.

- Manifestación por el 8M en Murcia -
- Foto: EFE/MARCIAL GUILLÉN
La secretaria de Igualdad del PSRM, Elena Casado, participó en el acto junto a Isabel Gadea, portavoz del partido, o Carolina Martínez, secretaría General de las Juventudes Socialistas, así como el secretario general del partido, Francisco Lucas. Casado ha destacado a los periodistas que la Región de Murcia es la comunidad autónoma con mayor brecha salarial y una de las comunidades con mayores tasas de violencia de género. Criticó además que la ultraderecha está exigiendo al Gobierno regional que derogue todas las políticas destinadas a reducir la desigualdad.
La asociación Movimiento Feminista portaba una pancarta con el lema: 'Contra la violencia patriarcal, respuesta feminista' y el colectivo No Te Prives una con la frase: ‘Mujeres diversas, visibles, unidas y con fuerza’, mientras que 'Contra la violencia patriarcal, respuesta feminista’ era el del Movimiento Feminista Murcia.
La marcha concluyó en la plaza de los derechos LGBTIAQ+, donde se dio lectura a un manifiesto en el que reivindican derechos, denuncian las violencias que sufren en un sistema "patriarcal" y alzan sus voces contra todas las formas de opresión.
En Cartagena, las participantes partieron de la Plaza para avanzar hasta la Plaza del Ayuntamiento portando en sus pancartas: 'El futuro es feminista'.
En Lorca, la manifestación partió de la Plaza Calderón bajo el lema "Juntas somos imparables". La fuerte lluvia que cayó justo antes del inicio de la concentración organizada por la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca no logró frenar el ímpetu de la ciudad en su lucha por la igualdad.