MURCIA. Un día como hoy la bandera tricolor asomaba por la Puerta del Sol, en Madrid. El 14 de abril de 1931 quedó para la historia como el día en que se proclamó la Segunda República española y que marcó el inicio de una nueva era en España. El recuerdo de aquella jornada histórica sigue presente hoy día, 94 años después. Los actos, aunque no multitudinarios pero sí sentidos, se suceden por todo el país. Y la Región de Murcia no ha sido menos, con iniciativas organizadas por asociaciones memorialistas y familiares de víctimas de la represión franquista.
La ciudad de Murcia conmemoró este sábado un solenmne homenaje a los represaliados por el franquismo en el cementerio Nuestro Padre Jesús de Espinardo, donde también un grupo de personas visitó la tumba de los brigadistas internacionales.

- Acto en homenaje a los represaliados por el franquismo en el cementerio Nuestro Padre Jesús de Espinardo, -
- Foto: IUV-RM
En Cartagena se vivió este sábado otro homenaje a los represaliados de la dictadura en el cementerio de Los Remedios. Después se celebró una fiesta de la República en la Plaza del Ayuntamiento, con las banderas republicanas ondeando al viento frente al Palacio Consistorial. "En Cartagena nos hemos anticipado y ya estamos celebrando el Día de la República", escribía en redes sociales la diputada de Podemos María Marín, presente en la marcha, que organizó Memoria Histórica Cartagena.

- Fiesta de la República en Cartagena. -
- Foto: IUV-RM
Y para este día hay más actos previstos. El cementerio municipal de Águilas, a las 18:00 horas, acogerá una ofrenda floral. Y también esta tarde, en Alhama de Murcia, se rendirá homenaje a Ginés Campos, el alcalde elegido en febrero de 1936 y que el 3 de abril de 1940 fue ejecutado tras un juicio sumarísimo.
A continuación, están previstos varios actos dedicados a Virginia González Polo —la primera dirigente obrera del PSOE, UGT y el PCE—, y un acto titulado Las mujeres y la política en la II República, a cargo del historiador Carlos Cárdenas Blesa.
Memoria, emoción y orgullo
En la Región de Murcia, hay dos partidos que apoyan abiertamente el movimiento republicano y piden el fin de la actual monarquía. Son Podemos e Izquierda Unida. Ambos volverá a unirse a la marcha en Madrid por la III República española que se celebrará el el próximo el 15 de junio, convocada por la Plataforma Marcha Republicana 16J con el lema será 'Hasta que se vayan'.
“Este 14 de abril lo hemos vivido en nuestra tierra con memoria, con emoción y con orgullo", reivindica Penélope Luna, la coordinadora regional de Izquierda Unida - Verdes. "En municipios como Murcia, Cartagena, Águilas o Alhama hemos recordado a quienes lo dieron todo por la libertad, y también hemos vuelto a decir en voz alta que la República no es solo pasado: es una esperanza que sigue viva", señala. A su juicio, "hablar hoy de República es hablar de dignidad, de justicia social, de feminismo, de derechos, de paz; es hablar de un país que cuide a su gente, que mire hacia el futuro sin miedo y sin privilegios heredados".
Además, en su opinión, "en este momento del auge del rearme, del auge de la opción del militarismo y la guerra como propuesta de la UE y del genocodio del pueblo palestino a manos del estado de Israel, cobra más importancia que nunca el artículo 6 de la Constitución Republicana que proclamaba la renuncia a la guerra como instrumento de política nacional". Y concluye: "Desde Izquierda Unida-Verdes lo tenemos claro: vamos a seguir construyendo esa República que ponga la vida en el centro. Porque hay mucha gente que sueña con un país mejor. Y nosotras estamos aquí para hacerlo posible, junto a ellas. Salud y República".