Región

Junts reclama un salario mínimo más alto para los catalanes porque su vida es "más cara": "Con 20 euros hacemos menos cosas en Cataluña que en Murcia"

  • a portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Junts per Catalunya, el partido que lidera Carles Puigdemont y uno de los socios que propició la investidura de Pedro Sánchez, reclama un salario mínimo más alto para los catalanes porque considera que la vida en su comunidad es más cara en comparación con otros territorios como la propia Región de Murcia. Así lo exigió la diputada y portavoz parlamentaria de esta formación, Miriam Nogueras, en su intervención durante la sesión de control al presidente del Ejecutivo celebrada en el Congreso de los Diputados: "Para garantizar la igualdad lo primero que hay que tener en cuenta el coste de la vida. Ustedes no explican los datos, porque si lo hicieran, quienes viven en Cataluña, sobre todo los más jóvenes, los mandarían a paseo, porque los datos dicen que los catalanes acaban pagando la vida de todos ustedes".

Nogueras, además, citó a la Región de Murcia en su exposición: "La vida en Cataluña es mucho más cara que en cualquier otro punto del reino. Con 20 euros en Cataluña se pueden hacer menos cosas que en Extremadura, Murcia o Castilla-La Mancha". Por esa razón, argüía, preguntaba al presidente del Gobierno de España "por qué el salario mínimo tiene que ser igual si el coste la vida es distinto". Al aplicarlo así, continuó, "empobrecen cada día un poco más a las personas que viven en Cataluña", lo cual, a su juicio, "no es igualdad". Y apostilló: "Ni siquiera es café para todos. Es café para unos cuantos que terminan pagando los mismos de siempre". Asimismo, lamentó que [los catalanes] sufren "un doble castigo", porque pagan "más impuestos que los demás para cubrir el expolio fiscal que sufren" y criticaba a los socialistas afeándoles que "van de federalistas pero son iguales de centralistas que el PP".

En su réplica, el jefe del Gobierno central, sin embargo, no quiso entrar directamente a la cuestión que le interpelaba y se limitó a sacar pecho de los "positivos" datos de crecimiento económico y laboral a pesar del "difícil" contexto internacional. España, afirmó Sánchez, va "con un rumbo cierto hacia el pleno empleo, hacia un crecimiento al final de la legislatura y hacia una consolidación de las cuentas públicas con un fortalecimiento del Estado del bienestar".

 

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, reaccionaba en la red social X (antes Twitter) con un "ya está bien". Y añadía: "Lo peor no es lo que pide Junts sino que Sánchez está dispuesto a concederles todo para mantenerse en el sillón".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La firma de hipotecas en la Región creció un 8,5% en 2024
Radiografía de la economía regional: estas son las debilidades que lastran el crecimiento de la Comunidad