MURCIA (EP). El secretario general del Partido Popular de la Región, José Miguel Luengo, ha considerado que el actual secretario general del PSRM, Francisco Lucas, y el ex secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda en el Ministerio de Fomento y hoy al frente de Correos, el pachequero Pedro Saura, "tendrán que salir a dar explicaciones a la Región" para dar cuenta de "por qué se estaban toqueteando esos contratos para beneficiarse" de las "mordidas" en las obras del AVE y del soterramiento a su paso por Murcia.
Así lo ha hecho saber Luengo, que ha comparecido en rueda de prensa junto con el secretario ejecutivo de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda del PPRM, José Francisco Lajara, y la concejala del Ayuntamiento de Murcia, Sofía López Briones, para valorar el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sitúa al hasta este jueves secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como origen de una presunta trama de cobro de comisiones por obra pública que afectaría a las obras del AVE en la Región de Murcia.
En este sentido, Luengo ha tachado de "escandalosa" la situación "sin precedentes" que está viviendo España y el informe de la UCO que "habla de la Región de Murcia y de infraestructuras que fueron toqueteadas por el Partido Socialista". "La banda del Peugeot tiene tres asientos libres", ha señalado Luengo en referencia a aquel coche "que daba la vuelta a España tratando de conquistar al Partido Socialista, incluso presuntamente con algunas tretas para manipular elecciones".
El número dos del PP regional ha recordado que Sánchez "llevaba sin dar una rueda de prensa en la sede del PSOE, en la calle Ferraz, desde antes de ser presidente del Gobierno" pero este jueves se "atrincheró" en esa sede para dar unas explicaciones "en un tono lacrimógeno, muy alejado de aquellas carcajadas en el Congreso de los Diputados para sonrojo de todos los españoles y, principalmente, de los afiliados del Partido Socialista".
"Gobierno corrupto de Pedro Sánchez"
En este sentido, Luengo ha reprochado que el "gobierno corrupto de Pedro Sánchez se repartió mordidas del dinero de soterramiento de la ciudad de Murcia" y, a su juicio, "alguien del Partido Socialista de la Región tendrá que dar la cara". En concreto, ha señalado que el que tiene que dar la cara es Lucas, que fue precisamente "bautizado" por Santos Cerdán el pasado mes de marzo como "el referente de la socialdemocracia en la Región de Murcia".
A su juicio, quizá tanto Lucas como el ex secretario general del PSRM, Pedro Saura, "estarían interesados en formar parte de ese Peugeot en el que ya sólo queda Pedro Sánchez". Así, Luengo ha definido al presidente del Gobierno de España en este momento como "un piloto kamikaze".
El secretario general del PPRM ha destacado que Saura estaba en el "núcleo" del Ministerio de Fomento cuando se adjudicaron esas obras del soterramiento y del AVE a su paso por Murcia. "Cabe preguntarse qué sabía y qué cayó Pedro Saura", según Luengo, quien se cuestiona si "era conocedor de la trama corrupta que operaba en el Ministerio de Ábalos".
Luengo ha recordado que Saura era secretario de Estado del Ministerio en el que Ábalos "retorcía, presuntamente, todos estos contratos" y que "salta" de ese cargo y pasa a dirigir los Paradores Nacionales cuando Ábalos "se tiene que marchar, por motivos obvios, como cabeza del Ministerio".
Afirma que "Cerdán es el padre político de Francisco Lucas"
Ha instado a no olvidar que Santos Cerdán "es el padre político de Francisco Lucas" y, a su juicio, el secretario general del PSRM "no puede seguir callado ni un minuto más". "Ya está bien de seguidismo de La Moncloa y de excusar la corrupción que les acecha que ha terminado alcanzando también a nuestra Región y al bolsillo de nuestros ciudadanos", ha lamentado.
Además, ha considerado que el PSRM "debería pedir perdón a los murcianos por el daño reputacional y económico y también debería exigir responsabilidades en su partido y colaborar activamente con la justicia para esclarecer los hechos".
"Han normalizado la corrupción"
Luengo ha recordado "aquella alegría en las vías cuando se produjo la moción de censura por la que llevaba llegaba Pedro Sánchez al gobierno". "No sabemos muy bien si la alegría era por el soterramiento o por el premio que llevaba implícito las obras del soterramiento", ha apostillado.
"Hoy ya vamos sabiendo que la alegría de algunos está más relacionada con aquellas adjudicaciones que con el soterramiento de Murcia", según Luengo, quien ha lamentado que todo ese dinero que "presuntamente se ha desviado en comisiones", es dinero que "se deja de invertir en la Región de Murcia". Todo ello, en una comunidad que "viene machacada financieramente por el Gobierno de Pedro Sánchez".
El secretario general del PPRM ha criticado que "los que venían a regenerar la vida política han normalizado y generalizado la corrupción y, con ello, han menoscabado la calidad del servicio ferroviario, y esta es una evidencia que día a día estamos viendo en nuestro país".
Este "supuesto cobro de comisiones por las obras del soterramiento" ferroviario en Murcia es, además, "una humillación y un insulto a aquellos vecinos que sin seguir con signas ni militancias políticas han luchado durante años por el soterramiento", según Luengo.
La Comunidad invierte 140 millones en las obras
Lajara, que es secretario general de la Consejería de Fomento, ha considerado que "es más necesario que nunca" que Sánchez y Lucas "den explicaciones de qué ha pasado con el dinero de los ciudadanos de la Región de Murcia en esta infraestructura".
A este respecto, ha recordado que el Gobierno murciano financia con un 26% la llegada del AVE a la Región, lo que supone que "desde 2019 hemos pagado y comprometido más de 140 millones para la mejora de las conexiones ferroviarias" con la Comunidad. Un dinero que, tal y como ha lamentado, "no se traduce en una mejora del servicio a los ciudadanos ni en un aumento de las frecuencias".
"Pero sí que lamentablemente parece que se traduce en ganancias personales", ha criticado Lajara, quien ha considerado que se trata de un "ataque" a la Región de Murcia, "la peor financiada de todas las comunidades por el Gobierno de Pedro Sánchez".
A su parecer, si se confirman estas acusaciones hay dos posibles situaciones, "cualquiera de los dos más delicada y peligrosa que la otra". El primer escenario es que "nos engañaron desde el principio elevando los precios de las partidas de obra a sabiendas para que pudiese haber un posible lucro posterior".
Sin embargo, el escenario que más le "preocupa" es el segundo, en el que "se rebajó la calidad de las infraestructuras para poder dar margen a esas posibles comisiones, como digo, presuntamente".
De hecho, ha avanzado que el Gobierno murciano se va a centrar en "comprobar la calidad de estas infraestructuras" y va a pedir explicaciones en la próxima comisión de seguimiento de Murcia Alta Velocidad, donde tratarán de dirimir responsabilidades.
El Ayuntamiento aporta un 80% del montante

- Sofía López Briones, José Miguel Luengo y José Francisco Lajara -
- Foto: PP
Por su parte, López Briones ha reconocido estar "escanzadalizada" por las noticias aparecidas y por el "silencio cómplice de los socialistas murcianos, que en vez de salir en tromba a dar las explicaciones que se merecen todos los murcianos, están escondidos en sus sedes".
A este respecto, al edil ha recordado que el Ayuntamiento de Murcia aportó un 8% a estas obras de soterramiento de la llegada del AVE a la ciudad de Murcia, lo que supone unos 50 millones de euros en total.
Del montante total de la obra, López Briones ha lamentado que 550.000 euros "presuntamente están en los bolsillos del que fuera ministro de Fomento y en los bolsillos de los socios del Peugeot". A su parecer, "los ciudadanos de la Región de Murcia no se merecen este trato" y ha reclamado la convocatoria de elecciones urgentes.