MURCIA. Al PP le ha llamado la atención la reunión que ha mantenido el líder del PSOE-PSRM, Francisco Lucas, con el Scrats (Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura). "Hoy se han sentado en la misma mesa los verdugos del Trasvase Tajo-Segura y las víctimas de los recortes", recriminaba el diputado popular Jesús Cano, quien opinaba que "si es verdad que para los socialistas de la Región el Trasvase es irrenunciable", Lucas "debería exigir al Ministerio que no se modifiquen las actuales reglas de explotación, que supondrían el tiro de gracia para un Tajo-Segura que el Gobierno de Sánchez ha dejado herido de muerte".
Cabe recordar que fue el Gobierno de España quien en enero de 2023 dio luz verde a un recorte de los envíos de agua al Segura de entre 70 y 110 hectómetros cúbicos durante los próximos cinco años. No en vano, la nueva planificación hidrológica del Tajo validada por el Ejecutivo central recoge el incremento de los caudales ecológicos en el tramo de Aranjuez, lo que conllevaría la reducción de un 50 por ciento de los aportes del Tajo al Segura. Según la cuentas de la Comunidad, "supondría dejar de trasvasar 100 hectómetros cúbicos anuales al Levante". Y generaría la pérdida de 25.000 empleos, 20.000 hectáreas de cultivos, 122 millones de euros al año a nivel de producción y 800 millones de euros del PIB anual de la Región de Murcia.
Ahora, en el primer encuentro del nuevo secretario general del PSRM con el Scrats, Lucas quiso dejar muy claro su mensaje: "El objetivo del PSOE es garantizar el agua para todos y para siempre, a un precio justo". Y para ello, indicaba, cuenta con "una hoja de ruta clara y definida", en la que el Trasvase Tajo-Segura es "imprescindible", pero "debe complementarse con la desalación, la reutilización del agua y la modernización de los regadíos". Y apostillaba: "El tiempo ha demostrado que este es el camino correcto”.
"Vende humo a los agricultores"
Sin embargo, desde el PP le piden al secretario general del PSRM-PSOE que "actúe con auténtica valentía", y "no de la que presume falsamente el PSOE en su nuevo lema electoral", para "pedirle a su jefe, Pedro Sánchez, que deje de recortar el Trasvase y dé marcha atrás a la promesa que hiciera en Albacete de cerrarlo". A su juicio, "ya es hora de que el PSOE deje de venderles humo a los agricultores, que lo que necesitan es una política de agua que garantice los recursos hídricos necesarios para el Levante", añadió Cano. "Y eso pasa por la aprobación de un Plan Nacional de Agua porque nuestra cuenca, a pesar de las lluvias, está bajo mínimos porque se pierde ante la falta de infraestructuras hídricas que debería haber acometido desde hace tiempo el Gobierno de España".
Cano también comenta "que la polémica en España sea hoy el envío de 60 hectómetros cúbicos ridículos cuando los embalses almacenan más de 40.000 millones de metros cúbicos pone de manifiesto el fracaso de las políticas del Gobierno de Sánchez", en referencia al temor de los regantes de que cambien las reglas de explotación del Trasvae. "Ahí el nuevo secretario general del PSRM tendrá una gran oportunidad para demostrar si verdaderamente está del lado de nuestros agricultores, o se plegará una vez más a unas directrices de Pedro Sánchez que supondrían un nuevo castigo a la Región y a nuestro sector primario", zanjaba.