MURCIA (EFE). Decenas de sanitarios del hospital Rafael Méndez, de Lorca, acompañados por usuarios de la sanidad pública, plataformas vecinales y partidos políticos de izquierda se han manifestado de nuevo este jueves en la plaza de Calderón de la Barca para reclamar más personal para el centro después de seis semanas de movilizaciones.
Se han parapetado tras una pancarta con el lema “Los recortes en sanidad matan”, han coreado consignas como “Área 3, ciudadanos de tercera” o “En lista de espera hasta que te mueras” y mostrado carteles con mensajes como “Falta personal” o “A la cola de la sanidad murciana”.
Mayte Pelegrín, una de las técnicos auxiliares de cuidados de enfermería del hospital, ha ejercido de portavoz para decir que el hospital “se ha quedado pequeño de infraestructura y muy escaso de personal” en servicios como urgencias.
Lamentan la supresión de pacientes respiratorios
La portavoz ha lamentado de nuevo la supresión de la unidad de aislamiento de pacientes respiratorios, pionera en la Región de Murcia desde 2021, cerrada este mes, con su personal redistribuido en otros servicios para dar cumplimiento a la jornada de 12 horas.
La sanitaria ha hecho extensiva la falta de personal a la atención primaria y reclamado al Gobierno regional que atienda sus demandas “para poder trabajar en unas condiciones normales” sin exceso de carga laboral.
El SMS respeta las movilizaciones, pero pide diálogo y consenso
La gerente del Servicio Murciano de Salud, Isabel Ayala, ha dicho que respeta las protestas y reiterado que en los últimos cinco años se han incorporado 368 nuevos profesionales, para apelar a las “numerosas muestras de diálogo y consenso" dadas desde su departamento, "que tienen que ser los pasos previos a las protestas, y no al revés”.
Ha negado que se haya reducido personal de enfermería u otras especialidades en medicina interna y abundado en que “como se hace en todos los centros hospitalarios, se reorganizan los servicios en función de las necesidades de las unidades”.
Egío: "Desmantelan el hospital"
El diputado regional de Podemos Víctor Egío secundó la marcha y cargó el “desmantelamiento” del hospital Rafael Méndez. “Los motivos para protestar esta tarde son muchos: el Gobierno regional lleva años maltratando al área III de Salud, que cuenta con las listas de espera más largas de toda la Región y a quienes, además, ahora les quieren arrebatar una unidad de aislamiento respiratorio”. Y añadía que era una convocatoria “histórica”.