MURCIA. La Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) celebrará en septiembre su asamblea general en Águilas para dar visibilidad a esta zona productora, una de las más potentes del mapa autonómico con más de 6.000 hectáreas de hortalizas y frutas cultivadas.
Será el 23 de septiembre en el auditorio Infanta Elena con la participación de más de 200 empresarios y profesionales, según ha anunciado el presidente de Proexport, Mariano Zapata, que ha destacado que Águilas y su comarca “representan una de sus principales zonas de producción hortofrutícola en el sureste español”.
Para Proexport “es un punto geográfico de especial referencia”, puesto que acoge explotaciones agrarias de muchos de sus asociados y centros de manipulado y envasado de algunos de ellos y porque su innovadora agricultura “juega un papel destacado en la generación de empleo y oportunidades para miles de aguileños”.
Lechugas cultivadas al aire libre y tomates bajo invernadero son los principales cultivos de Águilas, donde también ganan relevancia la sandía, el apio, la uva de mesa, los cítricos y, en menor medida, el melón, el calabacín, el pepino y o el pimiento.
Proexport abordará en su asamblea las inquietudes del sector agrario español y regional, así como las amenazas, retos y oportunidades que les plantea la coyuntura económica, política y social actual para afrontar la próxima campaña hortofrutícola 2022-2023.
Murcia Plaza
Proexport analizará en Águilas las principales inquietudes del sector agrario en la Región

Últimas Noticias
-
1Huermur lleva ante el Defensor del Pueblo la protección del Cristo de la Sangre de Murcia: pide que Cultura lo reconozca como BIC
-
2El Centro Regional de Hemodonación anima a donar sangre durante Semana Santa y las Fiestas de Primavera
-
3DIA estrena un nuevo supermercado en Yecla en una casa señorial del siglo XVIII
-
4El pianista y director Felipe Aguirre se pone al frente de la Orquesta de Jóvenes de la Región en su 'Concierto de primavera'
-
5Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) facturó 420,8 millones de euros en 2024, un 4,6% más

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias