MURCIA. Aunque se temía que las lluvias torrenciales caídas en el entorno del Mar Menor durante esta semana iban a dar otro mazazo en forma de nuevos episodios de anoxia. Parece que, al menos por el momento, la laguna salada ha salvado el primer 'match ball'. Así lo explicó el consejero de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Antonio Luengo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que destacó que de los 1,64 hectómetros cúbicos de agua dulce que entraron a la laguna tras las lluvias, 0,2 hectómetros lo hicieron directamente por la rambla del Albujón, y otros 1,2 fueron el aporte directo de esas lluvias.
"Con ese volumen de agua y con las condiciones climatológicas actuales no habría que temer ningún tipo de estratificación", remarcaba, si bien reconocía que la delicada situación de la albufera obliga a tener en cuenta que cualquier tipo de perturbación "puede influir de forma directa" en su ecosistema.
Luengo hizo también un repaso de los principales parámetros monitorizados en el Mar Menor, cuyo último registro es del 20 de septiembre, anterior al episodio de lluvias, cuando los niveles de salinidad se situaban en 43,75 gramos por litro, todavía un valor bajo que se viene arrastrando desde la DANA de 2019, comentó, como informa EP.
En esa fecha la temperatura media del agua era de 26 grados, lo que indica que está comenzando a bajar, y el oxígeno medio de 5,58 micogramos por litro, un valor que indica que la columna de agua está bien oxigenada.
La clorofila se situaba en 7,07 microgramos por litro y la transparencia era de 1,75 metros. Tras esto valoró también la visita del comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevincius, a la laguna litoral y ha considerado que el Gobierno regional cuenta con planes específicos como reivindicó ese dirigente, con "actuaciones identificadas" a llevar a cabo, por lo que volvió a reclamar la colaboración del Gobierno central.
En ese sentido, se refería a "los tres noes de Pedro Sánchez" al no autorizar el dragado provisional de la gola de Marchamalo ni suscribir los convenios para autorizar a la comunidad autónoma a limpiar los lodos y fangos de la zona y construir el colector norte, tal y como había solicitado el presidente autonómico, Fernando López Miras.
Por último, hizo mención a un informe de los servicios jurídicos de la Asamblea Regional en el que se especifica que las competencias para cortar el agua a los regadíos ilegales son exclusivas de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y no de la comunidad autónoma.
Murcia Plaza
BALANCE
Primer 'match ball' salvado: las lluvias de esta semana no hacen temer otra anoxia en el Mar Menor
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Primer 'match ball' salvado: las lluvias de esta semana no hacen temer otra anoxia en el Mar Menor · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies