Plaza Innovación

AgroBank Tech Digital Innovation ha seleccionado a 15 firmas en total

Las murcianas Odins, Keep Cool, Neoradix y Lucas Biotech entran al programa de aceleración de CaixaBank

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EFE). El programa de aceleración de empresas emergentes del sector agroalimentario AgroBank Tech Digital Innovation ha seleccionado a 15 firmas emergentes con potencial para acceder a un programa de aceleración personalizado, de las que cuatro de ellas se ubican en la Región de Murcia, Odins, Keep Cool, Neoradix Solutions y Lucas Biotech.

En concreto, Odins es una empresa de tecnología que desarrolla software y fabrica hardware que va a permitir a los agricultores, a partir de una fotografía, detectar qué tipo y qué cantidad de plagas están enfrentando, para que puedan predecirlas y controlarlas.

También se ha seleccionado a LucasBiotech, que desarrolla fertilizantes, bioestimulantes y otros componentes nutricionales a través de biotecnología, de forma que los nutrientes que aportan sean más biodisponibles y se consiga una mejora del medio de producción.

Por su parte, Neoradix Soltuions es una empresa que desarrolla soluciones de hardware y software para la automatización de procesos en el sector agroalimentario, concretamente en la trazabilidad de semillas.

En su caso, Keep Cool diseña y fabrica una solución ecológica y eficiente para evitar el desperdicio alimentario, alargando la vida útil de frutas, verduras y flores, y haciendo que lleguen a destinos lejanos en mejor estado.

La iniciativa, creada por AgroBank, la división de CaixaBank especializada en el sector agrario, con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha recibido 217 inscripciones.

Las elegidas entrarán en un programa para "ayudarles a resolver sus retos, impulsar su crecimiento
y extender las soluciones de digitalización a todo el sector agroalimentario", ha señalado en un comunicado la organización.

Las soluciones elegidas están enfocadas a la sostenibilidad o la eficiencia en su área de actividad y se alinean con los principales problemas que afronta el sector para su futuro: agricultura de precisión, uso eficiente del agua, economía circular, automatización de procesos y nuevas plataformas de venta, ha indicado AgroBank.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La ronda de Viva in Vitro eleva la inversión en startups hasta los 5,1 millones en la Región
Nace Biorcan, una alianza murciana para desarrollar cosméticos y productos de salud con cannabinoides