Plaza Inmobiliaria

Los Alcázares, Fuente Álamo y San Pedro disparan el precio medio de la vivienda en la Región

  • Rotonda de Los Narejos
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Un mes más, los datos ofrecidos por Idealista, referencia en el sector inmobiliario, vuelven a ser preocupantes en el mercado de compraventa de vivienda. En el mes de mayo, el precio medio de la vivienda en la Región subió un 18,1%, situándose el metro cuadrado en 1.458. Una cifra que, poco a poco, se va haciendo más difícil de asumir para una familia media de la Región ya que los sueldos no suben a la misma velocidad.

Además, la subida de precios se une a una caída…De la oferta. El stock de vivienda en la Región en el primer trimestre de 2025 es un 11% inferior al de hace un año. Así lo determina un estudio reciente del portal inmobiliario Idealista. En el conjunto de España, la oferta de viviendas en venta se ha reducido un 16% durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo trimestre de 2024. Se trata de la mayor caída interanual jamás registrada desde que idealista tiene registros, desde el año 2000.

Por municipios, Fuente Álamo, San Pedro y los Alcázares son los que registran un mayor incremento de los precios. En el caso de Fuente Álamo, el precio se incrementó un 46,5% respecto a mayo de 2024, estando el precio medio del municipio en 1.432 €/m2. En el caso de los dos municipios del Mar Menor, San Pedro experimentó una subida del precio del 45,9%, fijando el precio en 2.027 €/m2, máximo histórico según el historial de Idealista. Por su parte, Los Alcázares registró una subida del 28%, estando el precio en los 1.956 €/m2, también máximo histórico del municipio.

En Cartagena, por su parte, el precio medio subió un 17,7%, 1.452 €/m2. Una subida nada desdeñable teniendo en cuenta que es el segundo municipio más poblado de la Región tras Murcia. Por su parte, en Murcia el incremento fue del 3%. No sube mucho. Tampoco baja.

Este encarecimiento termina afectando al mercado del alquiler. Según un informe de iAhorro, el alquiler de una vivienda en la Región de Murcia es un 26,97% más caro que pagar una hipoteca, con una brecha de hasta 130,5 euros al mes, ya que la cuota media del alquiler en la Comunidad se sitúo en marzo en 614,45 euros mensuales, mientras que la cuota media de la hipoteca fue de 483,95 euros al mes.

Así, cabe destacar que la Región de Murcia es la tercera comunidad con la cuota media de la hipoteca más baja, con 483,95 euros de media, cifra solo superior a las de Extremadura (423,11 euros) y Galicia (460,31 euros).

A nivel nacional, el alquiler de una vivienda ya es un 59,69% más caro que pagar una hipoteca, con una brecha de hasta 430,97 euros al mes, ya que la cuota media del alquiler en España se sitúo en marzo en 1.153,03 euros mensuales, mientras que la cuota media de la hipoteca fue de 722,06 euros al mes.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo