El alquiler en la Región sigue en la mayoría de los municipios en máximos históricos según el último informe del portal inmobiliario Idealista del mes de mayo. Murcia, Alcantarilla, Molina de Segura y Cartagena, además de la media de la Región, están en máximos históricos. En el caso de la Región, la media (siempre hablamos de media en este tipo de datos) es de 8,8 €/m2, tras subir un 8,5% durante el último año (de mayo de 2024 a mayo de 2025).
El pódium de subidas lo lidera Alcantarilla, seguido de Cartagena y Murcia, con San Pedro del Pinatar muy de cerca. En el caso del primero, la cercanía con Murcia, y la gran cantidad de empresas instaladas en su polígono industrial, hace que, ante los precios desbocados de Murcia, muchos trabajadores se desplacen hasta allí. Ahora mismo, en Alcantarilla el precio es de 7,1 €/m2, tras subir un 18,5% en el último año. En Cartagena, el precio es de 8,4 €/m2 tras subir un 9,8%, mientras que en San Pedro el incremento del precio sigue constante y en este caso sube un 8,7 %, marcando 8,2 €/m2.
En el caso de Murcia la noticia por notable no es sorprendente. En el mes de mayo, el precio subió un 8,8%, marcando 9,3 €/m2. Por su parte, Molina de Segura, otro de los municipios que hace muchas veces de ciudad dormitorio respecto a Murcia, sube un 7,7% marcando los 7 €/m2. Por su parte, en Torre Pacheco subió 0,5% en el último mes, aunque baja un 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior y en la variación trimestral también cae un 3,4 %.
En el conjunto de España, el mes de mayo se cerró con una subida interanual del precio del alquiler en España del 9,9% y se establece en 14,5 euros/m2. Este dato supone el récord histórico de las rentas en España. En los tres últimos meses el precio ha crecido un 3,9% mientras que en el último mes la subida fue del 1,7%.
El alquiler subió en todas las regiones españolas desde mayo del año pasado. La Comunidad de Madrid lidera las subidas (12,4%) seguida de La Rioja (11,5%), Cataluña (11,4%), Castilla-La Mancha (11,3%), Andalucía (11,1%), Comunitat Valenciana (10,9%), Aragón (10,9%), Castilla y León (10,5%) y Asturias (10%). Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de Región de Murcia (8,5%), Extremadura (8%), Galicia (7,1%), Euskadi (7%), Canarias (6,5%), Cantabria (5,8%), Baleares (3%) y Navarra (2,7%)
La Comunidad de Madrid (19,8 euros/m2) y Baleares (19,7 euros/m2) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (19,1 euros/m2), Canarias (14,9 euros/m2) y Euskadi (14,8 euros/m2). En el lado opuesto de la clasificación encontramos a Extremadura (7,1 euros/m2) y Castilla-La Mancha (7,8 euros/m2) que son las comunidades más económicas.